La FAMP Reconoce en Algeciras el Compromiso de la Policía Local en la Defensa de la Convivencia, Derechos y Libertades en Andalucía

La reciente jornada sobre seguridad y convivencia celebrada en Algeciras por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha puesto de relieve la importancia de desarrollar un modelo de seguridad local que priorice la proximidad, la prevención y la participación ciudadana. Este encuentro, parte del Plan de Formación Continua 2024, reunió a líderes locales y representantes de la Junta de Andalucía para discutir estrategias y normativas que fortalezcan la convivencia y la seguridad en los espacios públicos.

La inauguración del evento fue llevada a cabo por personalidades destacadas como el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el secretario general de Interior, David Gil; y el vicepresidente tercero de la Diputación de Cádiz, Jacinto Muñoz. Durante su intervención, Muñoz subrayó la vital importancia de proporcionar una formación de calidad a los empleados públicos, especialmente a aquellos que trabajan en seguridad y convivencia, como los agentes de Policía Local.

Los objetivos de la jornada se centraron en valorar el papel de las fuerzas de seguridad locales como garantes de derechos y libertades, así como en analizar la regulación del uso del espacio público. El alcalde de Torreperogil y presidente de la Comisión de Seguridad de la FAMP, José Ruiz, enfatizó que la formación adecuada de los agentes es crucial, promoviendo un servicio policial que sea cercano y útil para la ciudadanía.

Entre las iniciativas destacadas por Muñoz se mencionó un programa de formación especializada para casi 200 agentes de Policía Local en la provincia de Cádiz, que incluye prácticas de tiro y protocolos para situaciones de riesgo. Esta capacitación responde a las necesidades planteadas por los propios cuerpos de seguridad y se considera una inversión en beneficio de la sociedad.

El secretario general de Interior, David Gil, informó sobre un nuevo decreto que regulará aspectos fundamentales como el ingreso y la promoción interna de los cuerpos de Policía Local en Andalucía. Este decreto, que se anticipa será aprobado en enero de 2024, busca modernizar la normatividad existente, introduciendo cambios significativos, como la eliminación de la estatura mínima como requisito de acceso y medidas de conciliación vinculadas a maternidad.

Gil también destacó la importancia de que los agentes permanezcan en el municipio donde obtienen su plaza durante al menos cinco años, buscando así garantizar la estabilidad y el compromiso con la comunidad.

El alcalde Landaluce valoró la jornada como una oportunidad para fortalecer políticas públicas que fomenten la convivencia y la seguridad, apuntando hacia la necesidad de adaptarse a los tiempos actuales, tanto en aspectos tecnológicos como en innovación.

Por último, Yolanda Sáez, secretaria general de la FAMP, enfatizó la urgencia de construir un espacio público seguro que fomente la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad, resaltando el papel clave de la formación en este proceso. A medida que las ciudades evolucionan, la construcción de políticas públicas que respalden la convivencia y la seguridad se vuelve más necesaria que nunca.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...