La Farmacia como Pilar Comunitario en Gipuzkoa: Innovadora Finalista en los Premios de Innovación Social

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha logrado un reconocimiento significativo al ser finalista en la tercera edición de los ‘Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’ del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. Su proyecto, titulado ‘La farmacia como agente comunitario: redes locales de salud de Gipuzkoa’, ha sido destacado en la categoría social de estos galardones.

El evento de premiación tendrá lugar en Madrid el próximo 17 de septiembre, donde se celebrará la labor transformadora de los farmacéuticos en las dimensiones social y medioambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En esta edición, los premios recibieron 55 candidaturas de diversas regiones de España.

La propuesta del COFG busca optimizar la labor social de las farmacias dentro de las redes locales de salud (RLS) de Gipuzkoa. Esta iniciativa pretende centralizar actividades, promover buenas prácticas en farmacia social y fortalecer las relaciones institucionales entre los agentes locales. Según el Colegio, estas redes son vitales para crear espacios de confianza entre los diversos actores comunitarios en barrios y municipios, abarcando sectores como sanidad, educación, cultura, deporte y servicios sociales.

Actualmente, 38 farmacias de 8 municipios de Gipuzkoa participan de forma activa en estas redes, brindando cobertura a aproximadamente 330,000 habitantes. A través de este proyecto, se aspira a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad, abordando determinantes de salud desde un enfoque comunitario y promoviendo tanto la prevención de enfermedades como el acceso equitativo a servicios de salud.

Desde el lanzamiento del proyecto hace año y medio, el COFG ha establecido una estructura organizativa que facilita la coordinación de todas las RLS en Gipuzkoa. Esto incluye la centralización de iniciativas, la promoción de nuevas redes y la participación en redes aún no conectadas con farmacéuticos.

Entre las iniciativas destacadas dentro de las farmacias comunitarias de Gipuzkoa se incluyen el desarrollo de protocolos de actuación para diferentes patologías en colaboración con centros de salud, la impartición de sesiones educativas para la ciudadanía y actividades formativas en escuelas, así como el desarrollo de protocolos de derivación de pacientes vulnerables en colaboración con los Servicios Sociales.

El compromiso del COFG con el rol social de la farmacia se refleja en iniciativas como Farmazia Lagunkoia y su colaboración con la Fundación Hurkoa en Atención Farmacéutica Domiciliaria, además de su trabajo conjunto con diversas asociaciones de pacientes y municipios.

El jurado de los premios cuenta con la presencia de figuras destacadas como Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; y Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, entre otros.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...