La actividad de consultar la previsión del tiempo ha emergido como la preferida entre los internautas españoles, reveló el informe ‘Navegantes en la Red 2025’ de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Un 80,9% de los usuarios españoles utiliza Internet prioritariamente para conocer el pronóstico meteorológico, una tendencia que supera otras búsquedas comunes como noticias o música.
Desde 2020, el interés por la meteorología ha crecido significativamente, con una diferencia notable de 32 puntos porcentuales por encima de las gestiones administrativas, que anteriormente lideraban las consultas. Entre las plataformas predominantes, ElTiempo.es se destaca al registrar 14 millones de usuarios únicos cada mes, colocándola en la quinta posición entre las páginas más visitadas del país.
Este auge en el interés meteorológico se atribuye a varios factores ligados al estilo de vida de los españoles, desde la planificación diaria hasta decisiones sobre vestimenta y actividades turísticas. Además, la creciente preocupación por fenómenos climáticos extremos y la calidad del aire incita a los ciudadanos a buscar información precisa sobre condiciones que pueden afectar su salud.
En el marco actual, donde el clima no solo interfiere en las actividades diarias sino también en el comportamiento del consumidor, el impacto económico de la meteorología se destaca. Según Pelmorex Corp, el clima es el segundo factor más influyente en el consumo, solo detrás de la economía. Este enfoque resalta la importancia de cruzar datos climáticos con rendimientos empresariales para entender cómo afectan las ventas y estrategias de negocio.
La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) promete aumentar la precisión de las predicciones meteorológicas, resolviendo complejos problemas matemáticos a mayor velocidad. Pelmorex Corp anticipa que, gracias a estas innovaciones, las predicciones del clima serán más exactas y ofrecidas con antelación, algo crucial en el contexto del cambio climático actual.
ElTiempo.es sigue liderando en su sector, caracterizándose por datos fiables y actualizaciones constantes. Con predicciones para más de 25.000 localidades en España y cobertura global de 500.000 lugares, la plataforma se consolida como la fuente de información predilecta para quienes priorizan estar bien informados sobre el estado del tiempo.