La Fed Concluye el Año con un Nuevo Recorte y Aborda el 2025 con Precaución

Esta semana tiene lugar una de las reuniones más significativas para los mercados financieros en lo que va del año: el último encuentro de la Reserva Federal (Fed) antes de cerrar 2024. Con una expectativa generalizada de que se produzca un recorte de 25 puntos básicos, los tipos de interés se establecerían en el 4,5%. Este ajuste marcaría la tercera reducción en lo que va del año, después de un descenso de 50 puntos básicos en septiembre y otro de 25 en noviembre.

Sin embargo, más allá de la inmediatez de esta medida, la atención se centra en las estrategias de la Fed para 2025. La inflación mantiene una tendencia al alza, especialmente tras el triunfo de Donald Trump y las expectativas que generan sus políticas económicas. Este escenario obliga a especular sobre un enfoque más cauteloso a futuro. En este sentido, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podría adoptar una postura más prudente antes de implementar más recortes el próximo año.

Jerome Powell, presidente de la Fed, ha mostrado una inclinación hacia la cautela en sus recientes intervenciones. La robustez de la economía estadounidense le permite tomar decisiones sobre las tasas de interés con detenimiento. En palabras de Powell, «la economía no envía señales de que debamos tener prisa por bajar los tipos de interés». Este enfoque subraya la expectativa de una ralentización en la flexibilización monetaria durante 2025.

El mercado anticipa que, a pesar del recorte anunciado, el FOMC podría indicar la necesidad de un tiempo de evaluación antes de seguir con más reducciones. Se proyecta que la política monetaria de 2025 avance con moderación, dado que la inflación persiste como un problema y las medidas económicas atribuidas a la administración de Trump, tales como cambios fiscales y posibles aranceles, podrían impactar en los precios y en la actividad económica.

Las proyecciones de la Fed de esta semana serán fundamentales para los mercados, previéndose un ligero incremento en las estimaciones de crecimiento e inflación para finales de 2024, junto a un ajuste a la baja en la tasa de desempleo. No obstante, no se esperan cambios significativos en las previsiones para 2025 hasta que el contexto político y económico bajo el mandato de Trump esté más definido.

Hacia el mes de marzo, el FOMC debería contar con mayor claridad sobre las políticas fiscales, arancelarias y de gasto del nuevo gobierno, permitiendo una revisión más completa de las proyecciones. Mientras tanto, la Fed parece inclinada a mantener una política conservadora respecto a los recortes de tasas para 2025. Analistas predicen que los recortes podrían limitarse a tres ajustes de 25 puntos básicos cada uno, en vez de los cuatro anteriormente previstos, situándose la tasa terminal alrededor del 3,75% hacia el tercer trimestre de ese año. Factores como los aranceles, que podrían elevar el precio de los bienes, y las políticas migratorias con potencial para aumentar los costos laborales en sectores clave como agricultura, construcción y hostelería, justifican este enfoque cauteloso.

A pesar de que la economía americana presenta signos de fortalecimiento, la Fed parece resuelta a no precipitarse en sus decisiones. Las presiones inflacionarias persistentes y la incertidumbre acerca de las políticas del nuevo gobierno refuerzan la necesidad de un enfoque mesurado. Aunque el recorte de esta semana es anticipado, las decisiones sobre las tasas para 2025 dependerán de la evolución económica en los próximos meses.

Por tanto, la Reserva Federal parece decidida a equilibrar la expansión económica con el control de las presiones inflacionarias, adoptando un enfoque que priorice la estabilidad a largo plazo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...