La Federación Andaluza de Tenis Potencia su Proyecto de Modernización Tecnológica y Transformación Digital con Fondos NextGenerationEU

3
minutos de tiempo de lectura
Modernización Tecnológica y Transformación Digital de la Federación Andaluza de Tenis con los fondos europeos NextGenerationEU

La Federación Andaluza de Tenis (FAT) se encuentra en pleno proceso de implementación de un ambicioso proyecto enfocado en la modernización tecnológica y la transformación digital. Este esfuerzo busca no solo potenciar la excelencia deportiva en el tenis de la región, sino también optimizar los procesos de tecnificación y mejorar la calidad de los servicios destinados a deportistas, entrenadores y centros de alto rendimiento.

La propuesta de la FAT forma parte de una estrategia integral que incluye la incorporación de sistemas avanzados para el análisis del rendimiento, además de equipamiento tecnológico de última generación y herramientas digitales innovadoras. Estas soluciones se aplican en diversas áreas como el entrenamiento, la preparación física y la gestión federativa.

Gracias al respaldo institucional del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiamiento proporcionado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, la FAT ha puesto en marcha múltiples iniciativas. Entre ellas, destaca la adquisición de equipamiento digital de alto rendimiento y la implementación de soluciones tecnológicas que permiten el análisis biomecánico, así como la medición, control y digitalización del entrenamiento. Además, se procederá a la modernización del equipamiento en los Centros de Tecnificación Deportiva y a la digitalización de procesos clave para mejorar el seguimiento técnico de los deportistas andaluces.

Estos avances son significativos, ya que marcan un paso importante hacia un modelo federativo más innovador y eficiente, alineado con los estándares internacionales en el ámbito de la tecnificación deportiva.

El impacto de este proyecto es especialmente relevante para deportistas y entrenadores, ya que permitirá mejorar la precisión en la medición del rendimiento deportivo y optimizar los procesos de análisis técnico y táctico. Asimismo, se incorporarán herramientas tecnológicas avanzadas para controlar aspectos como las cargas, la velocidad, la fuerza y la técnica. De este modo, se facilitará la evolución de los deportistas desde las etapas de tecnificación hasta el alto rendimiento, promoviendo la profesionalización y la innovación dentro del ecosistema deportivo andaluz.

Este avance no solo posiciona a Andalucía como un referente nacional en la formación y desarrollo de talento deportivo, sino que también está en línea con objetivos de recuperación, innovación y sostenibilidad. La iniciativa de la FAT es coherente con los principios establecidos en el Plan de Recuperación y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enfocándose en la digitalización del sector deportivo y la incorporación de soluciones tecnológicas sostenibles, mientras se garantiza el cumplimiento del principio de “No Hacer Daño Significativo” (DNSH) al medio ambiente.

Con estas acciones, la Federación Andaluza de Tenis se consolida como un agente clave en la transformación del deporte en la región, ayudando a construir un futuro más prometedor para el tenis andaluz y sus protagonistas.

Fuente: Federación Andaluza de Tenis.

TE PUEDE INTERESAR

La Federación Andaluza de Tenis Potencia su Proyecto de Modernización Tecnológica y Transformación Digital con Fondos NextGenerationEU — Andalucía Informa