La Feria Andaluza del Autocar 2024 espera reunir a 800 asistentes, según Fedintra

XX Jornadas del Transporte de Viajeros en Málaga: Un Encuentro de Referencia Nacional

Las XX Jornadas del Transporte de Viajeros de Málaga – Jornadas Andaluzas se llevarán a cabo los días 29 de febrero y 1 de marzo de 2024 en el Palacio de Ferias y Congreso. Este importante evento espera reunir a más de 800 asistentes, rompiendo su récord de convocatoria gracias al ritmo sostenido de inscripciones y peticiones que llegan desde distintos puntos de España e incluso del ámbito internacional.

Estas jornadas se han consolidado como una referencia crucial en el panorama nacional, congregando a las principales asociaciones y federaciones profesionales del país. Durante el evento, se analizarán los temas más relevantes y preocupantes en un sector vital para la economía, la movilidad y el turismo.

Los asistentes podrán participar en varias ponencias plenarias, mesas redondas sobre temas específicos y citas comerciales en la zona expositiva a lo largo de los dos días del evento. Antonio Vázquez, presidente de APETAM y FEDINTRA, las asociaciones organizadoras, comentó: “Desde el estado actual de las concesiones y concursos públicos en la comunidad, a los avances en la digitalización de los servicios; pasando por las novedades en cuanto a legislación de tráfico, movilidad o medioambiente, varios serán los temas a tratar y sobre los que sacar conclusiones para seguir avanzando en el futuro”.

Con el objetivo de aumentar la formación de los profesionales y generar negocio entre los diversos agentes participantes, estas jornadas también servirán para compartir experiencias sobre lo acontecido en los últimos ejercicios. Se discutirá cómo las más de 500 empresas de Andalucía han sido afectadas y se analizarán las estrategias necesarias en los ámbitos públicos y privados para impulsar el transporte colectivo, el turismo y las relaciones con la Administración.

Otro tema crucial que se abordará es la falta de conductores y profesionales en este sector económico. Aunque no se han encontrado soluciones claras desde la Administración autonómica y de Tráfico, este problema amenaza con convertirse en crónico y afectar negativamente las buenas previsiones económicas y de empleo en el sector turístico para los próximos años. Actualmente, en Andalucía faltan mil conductores de autobús.

Las XX Jornadas del Transporte de Viajeros de Málaga no solo prometen ser un espacio de análisis y debate, sino también un punto de encuentro para la creación de nuevas oportunidades y soluciones en un sector que es fundamental para el desarrollo económico de la región y del país.

Fuente: Federación independiente transportistas Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Susana Solís Analiza el Impacto de los Aranceles de EE.UU. desde su Perspectiva en el Parlamento Europeo

En el contexto de tensión comercial con Estados Unidos...

Duelo de Titantes: Musetti vs. Alcaraz en la Final del Masters de Montecarlo a Través de Imágenes

Lo siento, no puedo acceder o ver imágenes directamente....

El Rey Carlos III Aspira a Intensificar Su Compromiso Laboral, Revela la Reina Camila

El rey Carlos III del Reino Unido, quien actualmente...