La Feria de las Ideas alcanza un nuevo récord de participación con 182 inscripciones

La Universidad de Almería se convierte nuevamente en el epicentro del emprendimiento al acoger, desde este miércoles, la decimoséptima edición de la Feria de las Ideas. Este evento destaca por ser el mayor espacio provincial del ecosistema emprendedor y, en esta ocasión, ha batido récord de participación con 182 inscripciones de ideas, proyectos y nuevas empresas, un aumento significativo comparado con las 176 del año anterior. Estos proyectos han sido promovidos por un total de 453 emprendedores, de los cuales un notable 55% son mujeres, superando al 44% de hombres, lo que refleja una creciente inclusión en el ámbito empresarial.

Bajo el lema «Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad», la feria se lleva a cabo con el apoyo de la Diputación de Almería y presenta una diversidad de perfiles entre los participantes, que incluyen universitarios, graduados, personas en situación de desempleo y estudiantes de enseñanza media. De los 182 proyectos expuestos, 112 cuentan con un stand físico, mientras que 70 participan en formato virtual. La madurez de los proyectos es variada: un 44% se presenta como ideas en fase de escasa validación, un 18% está en la elaboración del plan de negocio, un 16% en fase de puesta en marcha, y el 4% corresponde a spin-offs y startups.

La jornada ha estado llena de actividad, con la exposición de ideas innovadoras, stands de asesoramiento, charlas entre emprendedores y empresarios, y talleres dirigidos al desarrollo de habilidades empresariales. La motivación principal para participar, según el 79% de los asistentes, es obtener valoraciones sobre sus proyectos, lo que subraya la importancia de recibir feedback para mejorar ideas en desarrollo. Además, los participantes han destacado la necesidad de establecer contactos con empresarios y entidades que apoyen el emprendimiento, reflejando el deseo de colaborar y crecer juntos.

La Feria de las Ideas se ha consolidado como una cita imprescindible en Andalucía desde su inicio en 2008, organizándose a través de la Universidad de Almería y varias instituciones colaboradoras. Miguel Pérez Valls, delegado del rector, resaltó el espíritu emprendedor de la provincia y la importancia de la feria como plataforma para mostrar propuestas y conectar con empresas que brindan apoyo.

Mariola Hidalgo Martínez, presidenta del Consejo Social de la UAL, enfatizó el papel crucial del apoyo al emprendimiento para el desarrollo del tejido productivo almeriense. Durante el evento, se otorgan premios a las mejores iniciativas, como el premio a la mejor Spin-off/Startup, que reconoce la innovación con potencial de desarrollo en el mercado.

Además, la Cámara de Comercio de Almería, a través de su presidente Jerónimo Parra Castaño, reafirmó su compromiso continuo con la feria, destacando su relevancia para aquellos que desean transformar ideas en empresas. Esther Álvarez, diputada de Iniciativas Europeas y Emprendimiento, añadió que la feria no solo es un espacio de exhibición, sino un lugar clave para construir un futuro más prometedor a través de conexiones significativas.

Alejandra Carreño, directora del Parque Científico-Tecnológico de Almería, aseguró que la feria es fundamental para el descubrimiento de iniciativas empresariales innovadoras, ofreciendo recursos esenciales para el desarrollo de proyectos. También, Emma Peralta, Secretaria General Provincial de Universidad, Investigación e Innovación, destacó la colaboración de la Junta de Andalucía en apoyo al emprendimiento en Almería.

Con un total de 86 proyectos participando en el Concurso Elevator Pitch, un número récord en ediciones anteriores, y la entrega de 47 premios con un valor que supera los 50.000 euros, la Feria de las Ideas refuerza su objetivo de impulsar el espíritu emprendedor y apoyar la creación de empresas que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la región.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Zapato Plano Récord de Ventas en Amazon: Más de 75,000 Reseñas y Disponibles en 30 Colores

Las manoletinas, también conocidas como bailarinas, se han consolidado...

La Influencia de la Luz Azul de las Pantallas en el Ritmo Circadiano y su Vinculación con el Insomnio

El uso del teléfono móvil inmediatamente antes de dormir...

Vive la Emoción del GP de Japón de F1: Sigue la Carrera en Directo Online

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 se...