La FGCSIC lanza la IV edición de ComFuturo para impulsar el talento científico en envejecimiento y transformación digital

La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha lanzado la cuarta edición del programa internacional ComFuturo iAGE, que busca atraer talento joven y fomentar la innovación. La convocatoria ofrece 10 contratos postdoctorales de tres años para investigadores destacados, con el objetivo de desarrollar proyectos científicos que aborden el desafío del envejecimiento poblacional a través de la digitalización.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las prestigiosas Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND de la Comisión Europea, destacando su carácter internacional y competitivo. Los seleccionados trabajarán en institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la principal entidad pública de investigación en España.

La convocatoria está abierta a investigadores de cualquier nacionalidad que cumplan con los requisitos de movilidad del programa. Ofrece un ambiente de excelencia, acceso a infraestructuras de vanguardia y una sólida red de colaboración público-privada. Además de la financiación, los beneficiarios recibirán formación en competencias transversales y podrán realizar estancias en entornos no académicos, ampliando sus oportunidades profesionales.

El envejecimiento es un reto significativo del siglo XXI y la digitalización puede ser clave en su transformación. Con ComFuturo iAGE, la FGCSIC pretende atraer proyectos que combinen ciencia de vanguardia y tecnología para generar un impacto tangible en la sociedad.

El programa, respaldado por el CSIC y la Comisión Europea, también cuenta con la colaboración de entidades privadas como BC Biocon Internacional, Fundación Domingo Martínez, Fundación DomusVi, Goya Global Holding y SECOT, asegurando su sostenibilidad y enfoque en la transferencia de conocimiento. Desde su creación en 2014, ComFuturo ha promovido 46 proyectos disruptivos en centros del CSIC, consolidándose como un referente en la conexión entre ciencia, sociedad y empresa.

La convocatoria está actualmente abierta y los interesados pueden presentar sus candidaturas hasta el 9 de enero de 2026. Toda la información está disponible en la web de la FGCSIC.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sortis Telecomunicaciones Obtiene la Certificación ENS: Un Hito Clave Hacia la Innovación y Seguridad

Sortis Telecomunicaciones, con más de 20 años de trayectoria...

Valencia y Alicante Cancelan las Celebraciones del 9 de Octubre por Razones de Seguridad

La alerta por la DANA Alice ha llevado a...

Psiquiatras Debaten Motivaciones del Acusado en el Caso del Cura de Algeciras

El juicio por el asesinato del sacristán Diego Valencia...