La Fiscal Jefe de Madrid Desmiente Advertencia Sobre Posible Filtración de Correos del Novio de Ayuso Desde la Fiscalía General

Durante su comparecencia en el Tribunal Supremo, Pilar Rodríguez afirmó que la información relativa a Alberto González Amador era accesible para unas 500 personas. La declaración se produce en el marco de una investigación por presunto acceso indebido a datos personales, centrándose en quiénes tenían permisos y cómo se gestionaba dicha información. Rodríguez enfatizó la amplitud del acceso, sugiriendo que el entorno era potencialmente vulnerable y subrayó la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad para proteger la privacidad de los implicados. La repercusión de estas declaraciones podría influir en el manejo del caso y en las normas de acceso a datos confidenciales.

Leer noticia completa en El Mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protestas en la Central Nuclear de Almaraz: Rechazo a la Elevada Carga Impositiva

La central nuclear de Almaraz, ubicada en Cáceres y...

William Levy arrestado en Florida por comportamiento desordenado e invasión de propiedad privada tras consumo de alcohol

El actor cubano-estadounidense William Levy fue detenido en Weston,...

Estados Unidos evalúa la posibilidad de trasladar reclusos a la megacárcel de Bukele en El Salvador

La Casa Blanca está explorando la posibilidad legal de...