Las cookies son herramientas esenciales en el mundo digital que permiten a los sitios web mejorar su funcionamiento y ofrecer una experiencia más personalizada a los usuarios. En esencia, una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro de un ordenador y que es único para cada usuario. Este archivo es creado por el sitio web que lo emite y solo puede ser leído por dicho sitio. Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables, lo que implica que no pueden contener virus ni comprometer la seguridad del usuario.
La principal función de las cookies en este contexto es recopilar información sobre cómo los usuarios navegan en el sitio web. Esto permite a los administradores del sitio conocer cuáles son las secciones más visitadas y, en consecuencia, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos. Para tal fin, se utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web proporcionado por Google. La información recopilada se transmite y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos, donde esta compañía se encarga de procesar los datos para ofrecer informes detallados sobre el uso del sitio, sin vincular la dirección IP del usuario con otros servicios de Google.
Es relevante mencionar que las cookies utilizadas en este sitio no recogen datos personales, como nombres, direcciones o información bancaria. A continuación, se enumeran algunas de las cookies empleadas:
- _utma: Dura 2 años. Permite identificar el navegador de los usuarios para optimizar el sitio web.
- _utmb: Dura 30 minutos. Ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmc: Caduca al finalizar la sesión. También se utiliza para identificar usuarios únicos.
- _utmz: Dura 6 meses. Proporciona información sobre cómo los usuarios acceden al sitio (búsquedas en Google, Bing, etc.).
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión. Permite saber qué partes de la web visitan los usuarios.
- SessionID y LtpaToken: Caducan al finalizar la sesión, sirviendo para identificación y autenticación en el servidor.
A pesar de los beneficios que las cookies ofrecen, los usuarios tienen la opción de configurarlas en su navegador. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer se puede acceder a las opciones en el menú de "Ver", mientras que en Firefox se pueden establecer preferencias desde el menú "Herramientas". Si se utiliza otro navegador, se recomienda consultar su manual de usuario específico.
Además, Google ofrece un complemento para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, que puede ser descargado desde su sitio web.
Por último, es fundamental entender que, al utilizar este sitio web, el usuario consiente el tratamiento de su información por parte de Google conforme a lo descrito anteriormente. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de rechazar el tratamiento de los datos seleccionando la configuración adecuada en su navegador, aunque esto puede limitar la funcionalidad del sitio.
Fuente: Diputación de Almería.