La Fundación Jiménez Díaz Marca un Hito en Madrid al Incorporar el Segundo Robot Quirúrgico Da Vinci Xi

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha marcado un hito en la cirugía robótica de la Comunidad de Madrid al incorporar un segundo robot Da Vinci Xi, consolidándose como el primer centro en la región con dos de estos avanzados equipos. Este progreso permitirá aumentar significativamente el número de intervenciones quirúrgicas realizadas con un alto grado de precisión y extender los beneficios de esta tecnología a más pacientes.

Desde que en 2019 dio inicio su programa de cirugía robótica, el hospital ha realizado más de 1300 intervenciones con el robot Da Vinci Xi, un dispositivo que hace posible llevar a cabo procedimientos mínimamente invasivos con una precisión quirúrgica notable y una reducción considerable en el tiempo de recuperación de los pacientes. Además, el sistema ofrece una visión tridimensional aumentada y anula los movimientos involuntarios, mejorando la seguridad durante las intervenciones. El Dr. Ignacio Muguruza, al frente del Departamento de Cirugía Torácica, destaca la experiencia inmersiva que proporciona al cirujano, permitiéndole un grado de autonomía inigualable durante las operaciones.

El robot Da Vinci Xi se utiliza en varias especialidades médicas, incluyendo Urología, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Torácica, Ginecología y Cirugía Pediátrica. En el ámbito de la Urología, ha transformado procedimientos como las cirugías de próstata y tumores renales, optimizando el período postoperatorio, según explica el Dr. Ramiro Cabello. En Cirugía General y Digestiva, el sistema apoya en operaciones complejas de cáncer de colon y recto, así como procedimientos en el hígado y la vesícula biliar. Por su parte, en Cirugía Torácica, la tecnología ha mejorado la realización de lobectomías y segmentectomías, aumentando la estabilidad y visibilidad durante las mismas.

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles también se prepara para sumar un segundo robot Da Vinci Xi este año, reforzando su compromiso con la innovación. Este centro ha llevado a cabo más de 2300 intervenciones robóticas en los últimos 12 años, destacando especialmente en el campo de la Urología.

Estos avances sitúan a los hospitales de Quirónsalud dentro del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a la vanguardia de la cirugía robótica, asegurando un enfoque avanzado en cirugía mínimamente invasiva que beneficiará a un número creciente de pacientes en la Comunidad de Madrid. Esta tecnología promete continuar revolucionando el ámbito quirúrgico, elevando la calidad de la atención médica y ofreciendo mejores resultados a los pacientes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...