La Fundación «la Caixa» ha renovado su compromiso con el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), destacando su colaboración en la vertiente social del evento. Este anuncio se realizó en el Patio del Mandarino por la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, junto con la delegada en Andalucía de la Fundación, Patricia Maldonado, y la directora del Área de Negocio en Almería, María del Mar Peláez.
La diputada Morales manifestó que FICAL continúa abriendo sus puertas a diversos colectivos, agradeciendo la colaboración de la Fundación, que ha sido parte fundamental de las actividades del festival a lo largo de los años. Esta colaboración busca visibilizar obras cinematográficas que pueden, a través de la cultura, beneficiar a la sociedad en su conjunto.
Patricia Maldonado enfatizó la importancia de la inclusión social mediante el cine, destacando proyectos que abordarán problemáticas como el bullying y los estereotipos negativos en la salud mental. Según ella, el cine es una herramienta para generar reflexión crítica y combatir desigualdades, y es fundamental en la sensibilización de comunidades vulnerables.
María del Mar Peláez, por su parte, expresó su agradecimiento por la oportunidad de llevar el festival a aquellos colectivos que más lo necesitan, destacando el papel de la Fundación y la labor social que se realiza a través de estas iniciativas cinematográficas.
La Fundación «la Caixa» se centra en realizar actividades sociales y culturales que responden a diversas necesidades de la sociedad, buscando crear oportunidades para los sectores más desfavorecidos. Este enfoque se alineó con las actividades programadas por la Diputación de Almería, que busca fomentar el cine en la región.
Dentro del marco del FICAL, se ofrecerán proyecciones y coloquios en centros de mayores, residencias y para niños y adolescentes en riesgo de exclusión social. Se han planificado varias actividades, incluidas charlas formativas y cine foros, donde se abordarán temas diversos y relevantes, como la salud mental y la violencia de género.
El festival también contempla una programación especial para niños, con proyecciones de películas relevantes y actividades formativas en diversas instituciones educativas. La participación de distintos colectivos pone de relieve el compromiso del FICAL con la inclusión y el acceso al cine como medio para la reflexión y el aprendizaje.
En definitiva, el Festival Internacional de Cine de Almería, en alianza con la Fundación «la Caixa», continúa siendo un referente en la democratización del acceso al cine y en la promoción de valores sociales a través de la cultura.
Fuente: Diputación de Almería.








