La Geoda de Pulpí ilumina la ‘Costa de Almería’ en FITUR

La segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) ha destacado el atractivo de la ‘Costa de Almería’, centrándose en su riqueza geoturística, especialmente la Geoda de Pulpí, uno de los recursos más relevantes a nivel mundial en este ámbito. Este evento se ha convertido en un escenario clave para atraer más turistas hacia la región, con presentaciones y reuniones destinadas a fortalecer la promoción turística.

La Geoda de Pulpí fue presentada en el Pabellón de Andalucía, subrayando su reciente inclusión en la lista indicativa del Consejo Nacional de Patrimonio para su futura nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante el acto, en el que participaron figuras destacadas como el consejero de Turismo, Arturo Bernal, y el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, se destacó la singularidad de este recurso. El presidente de la Diputación, Javier A. García, enfatizó que la Geoda no solo es un tesoro natural, sino también un símbolo del potencial turístico de la región, sumando a la oferta paisajística que incluye playas vírgenes y el único desierto de Europa.

En el marco de FITUR, se han realizado múltiples encuentros con profesionales del sector turístico, incluyendo representantes de las Oficinas Españolas de Turismo en países nórdicos para reactivar el interés de este mercado. A través de estrategias como Press Trips se busca atraer a un mayor número de turistas nórdicos hacia la provincia.

El Ayuntamiento de Vélez-Rubio ha inaugurado una Gimkana Digital Turística como parte de su estrategia digital. Esta actividad promoverá la visita a los puntos de interés del municipio mediante un juego interactivo. Asimismo, el municipio de Macael presentó el proyecto de un Parque Minero, que busca integrar la historia del mármol de la zona con experiencias turísticas.

Pulpí, por su parte, introdujo una experiencia de realidad virtual que permite explorar sus fondos marinos, destacando la riqueza ecológica del área. También se lanzó la campaña “Ganas de Roquetas de Mar”, que busca promover el municipio como destino gastronómico, luego de ser nombrado Ciudad Gastronómica 2025.

El Festival ‘Otoño y Sal’ en Níjar, que combina música, naturaleza y gastronomía, celebrará su segunda edición, atrayendo a turistas con una variada oferta cultural. Huércal-Overa ha presentado herramientas digitales para facilitar el acceso a su patrimonio, y Adra ha impulsado el Centro de Interpretación de la Agricultura, potenciando su oferta turística histórica.

El Ejido, Garrucha y Carboneras también han mostrado sus múltiples atractivos, mientras que Almería ha participado en el espacio LGTBIQ+ de FITUR, posicionándose como un destino inclusivo. La provincia ha desarrollado una agenda activa para aumentar su visibilidad y atractivo turístico, programando diversas presentaciones para el viernes 24 de enero, donde continuarán desplegando sus iniciativas para captar la atención de los visitantes.

La participación de la ‘Costa de Almería’ en FITUR subraya un esfuerzo conjunto por diversificar y enriquecer la experiencia turística en la región, poniendo de relieve sus recursos naturales, culturales y gastronómicos para cautivar a los visitantes de todo el mundo.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Atlético Femenino Regresa a la Champions: Una Épica Clasificación Seis Años Después

El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina...

Simulacro Nacional en México el 19 de Septiembre de 2025: Hora y Detalles del Sonido de la Alerta Sísmica en Celulares

Este viernes, más de 80 millones de mexicanos recibirán...

Carolina Herrera Transforma la Plaza Mayor en un Ícono de Elegancia con un Homenaje a Madrid

El desfile dirigido por Wes Gordon congrega a una...

Cómo Descubrir si Están Grabándote Sin Aviso: Guía de Detección

Las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta han suscitado controversia...