El Paseo del Parque de Málaga se encuentra en la recta final de la Gran Feria Sabor a Málaga, un evento que comenzó el martes pasado y que culmina esta emocionante serie de ferias comarcales organizadas por la Diputación. Estas ferias tienen como objetivo promocionar la rica despensa malagueña y brindar apoyo al sector agroalimentario de la provincia.
En esta edición de la Gran Feria, más de un centenar de productores de toda la provincia y seis restaurantes están presentes, ofreciendo una muestra variada de la gastronomía local. Este fin de semana está dedicado especialmente a los niños y jóvenes, quienes podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades.
Este sábado, la jornada se centra en los jóvenes, que tienen la oportunidad de aprender sobre los productos autóctonos en una carpa informativa, participar en sorteos y tratar de ganar uno de los más de 1.400 premios disponibles. Estos premios incluyen entradas para espectáculos, actividades culturales para disfrutar en Navidad, lotes de productos Sabor a Málaga y degustaciones en la misma feria. Además, se llevará a cabo un taller de cocina para jóvenes, dirigido por el chef Jordi Bataller de La Kocina Gastrolab de Torremolinos.
La atención del día también se dirige hacia los productos del mar. Durante el mediodía, se celebró un taller de espetos en el que los participantes pudieron aprender sobre la historia, la tradición y la técnica de espetar sardinas. La actividad culminó con una espetada solidaria. Las actividades relacionadas con los pescados y mariscos malagueños continuarán en la tarde con una demostración de cocina a cargo de Elías Tang, del Mercado de San Martín, quien presentará su nuevo proyecto.
En la jornada del domingo, los niños serán los protagonistas. La programación se abrirá con un teatro de marionetas de Peneque el Valiente, seguido de talleres infantiles de cocina saludable, donde aprenderán a elaborar molletes y arepas. Por la tarde, se llevará a cabo una cata infantil de productos malagueños, perfecta para la merienda.
Como es habitual, el mercado y la zona de restauración se abrirán de 11:00 a 21:00 horas, ofreciendo una amplia gama de productos locales. Este espacio incluye obradores de pan y repostería, embutidos, productos cárnicos, aceite de oliva virgen extra, vinos con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga, quesos, mieles, mermeladas, cervezas artesanas, aceitunas, encurtidos, aguacates, cítricos, cafés, huevos ecológicos, patatas fritas artesanas, frutos secos, pasas, dátiles, higos y productos de cosmética natural.
Los jóvenes tienen la oportunidad de participar en talleres de cocina y en sorteos para obtener entradas a espectáculos y actividades culturales, así como lotes de productos Sabor a Málaga y degustaciones en la feria. Mañana, los niños tomarán el centro de atención con teatro infantil, talleres y una degustación de productos malagueños para celebrar la merienda, haciendo de este fin de semana una experiencia memorable para toda la familia.
Fuente: Diputación de Málaga.