La Gran Feria Sabor a Málaga: Del 4 al 9 de diciembre, la edición más grande con más de 2.000 productos a la venta

Del 4 al 9 de diciembre, el Paseo del Parque de Málaga acogerá la XIII edición de la Gran Feria Sabor a Málaga, que contará con la mayor representación de productores en su historia. Con un espacio de 800 metros de longitud, se instalarán 114 casetas para productores, en adición a cinco destinadas a negocios de restauración, lo que significa un récord en la representación empresarial desde que se celebra este evento.

El vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, ha invitado tanto a malagueños como a turistas a disfrutar de esta gran cita gastronómica, que coincide anualmente con el Puente de la Constitución. Los visitantes podrán explorar más de 2.000 referencias de productos artesanales provenientes de unos cincuenta municipios de la provincia. Entre los productos destacados se encuentran aceites de oliva virgen extra, vinos con Denominación de Origen ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’, quesos de cabra y de vaca, embutidos, huevos ecológicos, panes, repostería, cafés, chocolates, mieles, mermeladas, conservas, cervezas artesanas, aceitunas, frutas y verduras ecológicas, entre otros. Las puertas de la feria estarán abiertas de 11:00 a 21:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una variada oferta gastronómica.

Ortega enfatizó que esta feria agroalimentaria representa un impulso vital para el sector productivo y la economía de los pueblos de la provincia. La Diputación ha realizado una mayor inversión y esfuerzo en esta edición, con el objetivo de duplicar la cifra de ventas del pasado 2023, que alcanzó el millón de euros.

La programación del evento incluye diversas actividades diarias. El miércoles 4 de diciembre comenzará con la inauguración y la entrega de premios a los mejores vinos y quesos de cabra de la provincia. Esa misma jornada, los asistentes podrán disfrutar de actividades como una cata de aceite de oliva y una presentación gastronómica.

El jueves 5 de diciembre, conocido como el Día del Mayor, se recibirán a medio millar de ancianos procedentes de municipios de menos de 20.000 habitantes. Habrá presentaciones de chefs, talleres de cocina popular y actuaciones en vivo.

El viernes 6 se centrará en el espeto malagueño, con catas de vinos locales y un taller de coctelería. El sábado 7 de diciembre será especial, ya que Ávila será la provincia invitada, celebrándose catas de quesos y vinos abulenses, además de showcookings.

El domingo 8 estará dedicado a los más pequeños, con teatro infantil y talleres de cocina, mientras que el lunes 9 culminará la feria con actividades enfocadas en los jóvenes, como un concurso de cortadores de jamón y talleres de iniciación a la cata de vinos.

A lo largo de estos días, se realizarán catas, talleres, degustaciones, concursos y música en vivo en el auditorio Eduardo Ocón. La Gran Feria Sabor a Málaga promete ser una celebración vibrante de la gastronomía local y un espacio de encuentro para todos los amantes de la buena comida y la cultura malagueña.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...