La Gran Feria Sabor a Málaga celebra su XIII edición del 4 al 9 de diciembre en el Paseo del Parque, marcando un hito en su historia al contar con un impresionante espacio de 800 metros de longitud que albergará 114 casetas para productores locales y cinco para negocios de restauración. Este evento, que coincide con el Puente de la Constitución, promete ser una fiesta gastronómica sin precedentes, con más de 2.000 referencias de productos artesanales de medio centenar de municipios de la provincia.
El vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, ha enfatizado la importancia de la feria como un motor vital para la economía de los pueblos de la provincia. La inversión realizada en esta edición busca no solo presentar la riqueza gastronómica de Málaga, sino también duplicar la cifra de ventas alcanzada el año pasado, que superó el millón de euros.
Los visitantes podrán deleitarse con una amplia variedad de productos, que incluirán aceites de oliva virgen extra, vinos con denominación de origen, quesos, embutidos, mieles, conservas y muchas otras delicias. El horario de la feria será de 11:00 a 21:00 horas.
Programa de actividades
Miércoles 4 de diciembre: Inauguración y Premios
La inauguración comienza a las 12:30 horas con la entrega de premios a los mejores vinos y quesos de la provincia. Además, los asistentes disfrutarán de la visita de jugadores del Málaga CF y actividades gastronómicas como catas de aceite y tapas creativas.
Jueves 5 de diciembre: Día del Mayor
Con actividades dedicadas a las personas mayores, el día incluirá la emisión de un programa de radio y la presentación del libro del chef Samuel Perea. Además, habrá degustaciones de cocina popular y un gran sorteo.
Viernes 6 de diciembre: Sabor a Vino y Espetos
El tercer día destaca con catas de vinos locales y talleres de espeto. Los asistentes podrán aprender a preparar el mejor espeto malagueño y disfrutar de diversas actividades relacionadas con el café y la coctelería.
Sábado 7 de diciembre: Ávila, provincia invitada
La feria se llenará de sabores abulenses con catas de quesos y vinos de la región. También habrá un show cooking a cargo de un chef abulense, mostrando la diversidad gastronómica de ambas provincias.
Domingo 8 de diciembre: Jornada Infantil
Pensada para los más pequeños, esta jornada incluirá teatro infantil, talleres de cookies y un concurso de cocina malagueña.
Lunes 9 de diciembre: Jornada para los jóvenes
El último día será una celebración para los jóvenes, con concursos de cortadores de jamón y talleres de cocina, además de actuaciones musicales en un ambiente festivo.
A lo largo de la feria, el auditorio del Eduardo Ocón será el escenario de actividades en vivo, catas, y música, haciendo de este evento un punto de encuentro vibrante para todos los amantes de la gastronomía. La Gran Feria Sabor a Málaga no solo destaca por su amplia oferta gastronómica, sino también por su compromiso con el desarrollo del sector productivo local y la dinamización de la economía de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.