La Gran Renuncia Familiar: Desafíos y Soluciones para la Vida Laboral y Personal

Un nuevo estudio de The Friendly Companies destaca la creciente preocupación de los trabajadores en España por la falta de conciliación entre la vida laboral y personal. El informe titulado «El talento habla: conciliación como ventaja competitiva en la empresa» revela que un 42,5% de los empleados contemplaría dejar su empleo si no se implementan políticas efectivas de conciliación familiar, indicando una tendencia al alza en la demanda de equilibrio personal.

El estudio, que se basa en más de 1.200 encuestas, subraya que actualmente el talento busca desempeñar sus funciones laborales sin comprometer su vida personal y familiar. Elena Gómez del Pozuelo, CEO de The Friendly Companies, resalta que las empresas que ven la conciliación como un gasto están perdiendo oportunidades en atraer talento e innovación. Según Gómez del Pozuelo, la competitividad actual se mide en términos de humanidad, beneficiando tanto a los empleados como a la viabilidad económica de las empresas.

De acuerdo con el informe, un contundente 94% de los encuestados opinan que las empresas en España no están verdaderamente comprometidas con la conciliación. Además, un 23,7% de los que buscan empleo activamente ven la conciliación como la principal razón para un cambio de trabajo. La brecha de género también es un tema crucial: el 76% de las mujeres con hijos sienten que la carga familiar ha afectado su desarrollo profesional, comparado con un 19% de los hombres.

El informe enfatiza que la conciliación no debe ser vista únicamente como un beneficio, sino como una estrategia necesaria para el futuro. Las organizaciones que logran integrar la conciliación en su cultura no solo atraerán y retendrán talento, sino que también serán vistas como líderes en innovación social y sostenibilidad.

Asimismo, los trabajadores han cambiado sus prioridades, otorgando mayor valor a la formación continua, la flexibilidad horaria y medidas que faciliten el equilibrio vida-trabajo. Los empleados demandan beneficios adaptados a sus necesidades particulares, lo que demuestra que el bienestar integral es ahora un factor clave en el entorno laboral.

La conclusión del estudio reafirma que la conciliación es esencial para una vida laboral más satisfactoria, sugiriendo que lograr un equilibrio adecuado no significa trabajar menos, sino vivir mejor. Esta visión apunta a que, al mejorar la calidad de vida de sus empleados, las empresas pueden alcanzar un funcionamiento más eficiente y armonioso.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Horarios del Próximo Partido de España: ¿Cuándo Juegan?

España y Portugal se enfrentarán en la final de...

Petro Ordena Unidad en el Gabinete: ‘Firma del Decreto o Renuncia’

El presidente colombiano, Gustavo Petro, persiste en convocar una...

Fontaines D.C. Revitaliza las Guitarras en la Tercera Jornada del Primavera Sound

La organización del evento ha logrado un éxito rotundo...