La IA Impulsa la Productividad: 56% de las Pymes Españolas Reportan Mejora

La Inteligencia Artificial (IA) sigue transformando el sector empresarial en España, desmontando la percepción de que solo las grandes empresas son capaces de adoptarla. Según un informe de ‘AI Action Summit Research’, elaborado por Sage y Strand Partners, el 56% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España ya integran la IA en sus operaciones diarias. Esta tendencia desafía la noción de que las pymes son lentas en la implementación de innovaciones tecnológicas.

Las pymes están aplicando la IA en áreas críticas como el análisis de datos, la atención al cliente y los procesos de recursos humanos, lo que se traduce en una mejora significativa de la productividad. Gracias a la automatización y la aceleración de procesos, el 93% de las empresas reporta un aumento en su rendimiento laboral.

Sin embargo, aún existen barreras importantes para la completa integración de la IA. El informe señala que el 44% de las pymes aún no han adoptado esta tecnología, debido a normativas complejas, la falta de talento especializado y los elevados costes de implementación. Además, un 8% de las empresas muestra resistencia por preocupaciones sobre la privacidad de los datos y cuestiones éticas.

Sage, una empresa que desarrolla su propia IA, ha impulsado esta tecnología en las pymes españolas de manera ética y transparente. Con una vasta cantidad de modelos entrenados y predicciones realizadas, Sage ofrece soluciones que mejoran la eficiencia operativa de sus clientes. Su plataforma, Sage Copilot, ya está integrada en múltiples productos que manejan documentos y balances en tiempo real.

España se ha convertido en un referente en el desarrollo de IA para Sage, albergando su principal centro de investigación y desarrollo en Madrid y Barcelona. Este enfoque permite a las pymes cambiar su gestión contable, adoptando prácticas continuas que facilitan la toma de decisiones estratégicas.

La IA, por tanto, no solo está al alcance de las grandes corporaciones. Las pymes españolas están demostrando que pueden integrar esta tecnología, transformando su manera de trabajar e impulsando su competitividad en el mercado internacional.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Realme Desvela el GT 8 Pro: Innovador con el Snapdragon 8 Elite Gen 5

Realme ha sorprendido al mercado de smartphones con el...

AleaSoft: Innovación y Liderazgo en la Transformación del Sistema Eléctrico y Energético

El sistema eléctrico europeo está experimentando una profunda transformación,...

Creatividad en Espacios Compactos: Soluciones Ingeniosas para Optimizar Cada Rincón

En un mundo donde el urbanismo avanza rápidamente y...

El Ayuntamiento, la Diputación y la Junta resaltan el papel crucial de los farmacéuticos en la sociedad almeriense

El Colegio de Farmacéuticos de Almería ha conmemorado el...