La Inflación en Colombia Desciende al 5,20% en 2024, pero Persisten Indicadores de Presión Económica

Colombia culminó el año 2024 con una inflación anual del 5,20%, evidenciando una notable desescalada desde el 9,28% registrado en diciembre de 2023. Aunque este descenso podría alejar el fantasma de la inflación, persisten retos significativos que demandan precaución. Durante diciembre, la inflación mensual fue del 0,46%, con el sector de alojamiento liderando los incrementos, seguido por restaurantes, hoteles y alimentos. A pesar de la tendencia favorable, las fluctuaciones del dólar, el impacto del verano en el costo de los alimentos y el reciente aumento del 9,5% en el salario mínimo podrían complicar el objetivo del Banco de la República de alcanzar un 3% de inflación. Expertos destacan la influencia del reajuste salarial sobre servicios y precios, subrayando la importancia de un monitoreo constante en 2025. Los arriendos, que constituyen un importante componente de la canasta familiar, seguirán impactando las estadísticas debido a su indexación con respecto a la inflación. Bucaramanga se posicionó como la ciudad con mayor inflación en el país. En términos internacionales, Colombia se aproxima a las tasas inflacionarias de otras economías regionales como México, Chile y Brasil.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...