La Influencia de la Respiración Bucal Nocturna en el Rendimiento Académico Infantil: Un Estudio Profundo

La respiración bucal en niños, especialmente durante el sueño, puede afectar negativamente su rendimiento académico y capacidades cognitivas si no se trata a tiempo, según el Hospital Universitario Reina Sofía y la Copa COVAP. Estudios revelan que hasta un 20% de los niños sin enfermedades subyacentes pueden respirar por la boca, lo que interrumpe el flujo de oxígeno al cerebro, afectando funciones cognitivas. Factores como la congestión nasal, problemas estructurales en la boca y un tono muscular bajo, entre otros, pueden inducir esta condición. Además, la acumulación de mucosidad y tos frecuente empeoran la situación, causando malestar general y dolencias más serias como neumonía. Para prevenir esta situación, se recomienda la fisioterapia respiratoria y prácticas de higiene y salud en el entorno escolar y el hogar, junto con una correcta higiene nasal, actividad física y una alimentación equilibrada.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inquebrantable: Sin dar marcha atrás

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido sus...

Devastador Incendio en Chandrexa de Queixa: La Tierra Quemada de Ourense Resurge en Llamas

En Chandrexa de Queixa, un pequeño municipio ubicado en...

Descubrimiento de una Nueva Especie de Australopithecus que Convivió con los Primeros Homo

Investigadores han hallado 13 nuevos dientes fósiles en el...

La moción en Jumilla revela la estrategia migratoria de los partidos antes del inicio del ciclo político

Jumilla, un municipio de Murcia, se ha convertido en...