La Junta Abre Puertas a la FP: Acceso Sin Requisitos Académicos

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado la implementación de nuevas vías de acceso a la Formación Profesional (FP) a partir del curso 2025/26. Este programa busca ofrecer oportunidades educativas a personas sin la titulación académica tradicional, mediante tres vías principales: acreditación de competencias básicas, cursos preparatorios y pruebas de acceso.

El procedimiento de acreditación de competencias básicas está diseñado para mayores de 18 años que poseen conocimientos adquiridos a través de la experiencia laboral o aprendizaje no formal. Este sistema permitirá el reconocimiento oficial de competencias en lengua castellana, matemáticas y habilidades digitales, evaluándose mediante entrevistas y análisis de evidencias. Los participantes obtendrán una certificación válida en todo el país.

La evaluación será continua y permanente, desarrollándose en centros educativos públicos designados en todas las provincias andaluzas. Las solicitudes podrán presentarse a partir del segundo trimestre del curso 2025/26, tanto en línea como presencialmente.

Además, se actualizarán los cursos preparatorios para acceder a la FP, dirigidos a personas sin requisitos académicos. Estos cursos estarán disponibles de manera presencial y, por primera vez, también a distancia para el grado superior. La inscripción comenzó el pasado 15 de junio y finaliza el 25 de junio. Se impartirán en institutos de educación secundaria seleccionados y en Institutos Provinciales de Educación Permanente.

Por último, las pruebas de acceso a la FP también se renovarán. Convocadas anualmente, permitirán demostrar los conocimientos necesarios para el éxito en estas enseñanzas. Los requisitos coinciden con los de los cursos de acceso, y su superación ofrece acceso a cualquier ciclo formativo a nivel nacional. Estas pruebas permitirán elegir opciones para acceder a familias profesionales específicas.

Con estas iniciativas, la Junta de Andalucía busca establecer un sistema de acceso a la FP más flexible y accesible, alineado con las recomendaciones del Consejo Europeo para reconocer el aprendizaje a lo largo de la vida. Esta medida representa un avance en la modernización de la FP, centrado en la igualdad de oportunidades, empleabilidad y educación permanente para adultos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Con Bosch: Disfruta de Confort Excepcional en tu Segunda Residencia Costera

En las últimas décadas, las casas de playa han...

Emprendedores Lideran la Regulación de la IA en la Era Digital

En un mundo cada vez más dominado por la...

Zunder Revoluciona la Innovación Tecnológica para Optimizar Rutas en su Red de Carga Ultrarrápida en Europa

Zunder, la empresa de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos...

Cómo Elegir el Aire Acondicionado Ideal: Guía para un Hogar Eficiente y Confortable

El aumento del calor durante los meses de verano...