La Junta Adjudica Contrato para Distribuir Más de 91.000 Dispositivos Digitales a Centros Escolares

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado un contrato para la adquisición de hasta 91.233 dispositivos digitales destinados a más de 1.400 centros educativos andaluces. Esta iniciativa implica una inversión de 32.324.710,16 euros.

Los dispositivos que se adquirirán incluyen chromebooks con sistema operativo Chrome y portátiles con sistema operativo Windows, EducaAndOS o una combinación de ambos (educaAndOS y Windows). Las empresas adjudicatarias para suministrar estos equipos son Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, Solutia Innovaword Technologies S.L., y Servicios Microinformática S.A. Si el proceso sigue el cronograma previsto, la Agencia Pública Andaluza de Educación comenzará la distribución de estos equipos a los centros escolares en noviembre próximo.

Esta adquisición se realiza con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado tras la pandemia de Covid-19. En el ámbito educativo, se enmarca dentro del Programa de Cooperación Territorial (PCT) para la Digitalización del Ecosistema Educativo, conocido como #EcoDigEdu. Este programa tiene como objetivo reducir la brecha digital entre el alumnado, en especial entre los más vulnerables, asegurando la continuidad de su proceso educativo tanto en entornos presenciales como de educación a distancia o mixta mediante el suministro de ordenadores portátiles y tablets.

El programa #EcoDigEdu se ha diseñado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y es un componente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), un programa estratégico destinado a fomentar la recuperación económica, la transformación digital y la resiliencia de España.

Además de la dotación de dispositivos digitales, el programa #EcoDigEdu incluye la instalación y mantenimiento de sistemas digitales interactivos en los centros educativos, como aulas digitales, que actualmente también están en proceso de licitación a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Asimismo, se contempla la capacitación técnica del profesorado en el manejo de estos sistemas.

A través de estas medidas, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional pretende proporcionar a los centros educativos andaluces las herramientas necesarias para desarrollar planes digitales personalizados y adecuados a sus respectivas comunidades escolares.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Curso de Técnico de Tenis Playa – Federación Andaluza de Tenis

En la semana en que se celebra el Campeonato...

En Vivo: Duelo de Talentos entre Carlos Alcaraz y Musetti

Carlos Alcaraz se encuentra a las puertas de conseguir...