La Junta Adjudica por 1,3 Millones la Rehabilitación de 64 Viviendas Públicas en Huelva

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado la adjudicación de un contrato por valor de 1.398.638 euros para llevar a cabo obras de rehabilitación energética en 64 viviendas públicas en régimen de alquiler de la Junta de Andalucía situadas en la Plaza Molinos de Viento, Huelva. Esta iniciativa, a cargo de la empresa Alvac, cuenta con la cofinanciación de fondos europeos Feder 2021-2027 y se centrará en mejorar la eficiencia energética de cubiertas y fachadas.

La consejera Rocío Díaz ha destacado el compromiso de Andalucía por promover un parque de viviendas públicas más sostenible. Según Díaz, las obras no solo reducirán las emisiones de gases sino que también disminuirán significativamente la factura energética de las familias mediante el uso de sistemas innovadores de energías renovables.

Los trabajos se realizarán en los edificios 1, 2 y 3 de la Plaza Molinos de Viento. Estas edificaciones, que presentan alturas de cuatro y ocho plantas, serán objeto de mejoras en exteriores y zonas comunes, incluyendo reparaciones en portales y rampas deterioradas. Entre las innovaciones previstas se encuentra la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y, en ciertas áreas, pintura termoaislante, lo que mejorará la eficiencia térmica de las construcciones.

Además, se procederá a cambiar las ventanas actuales por nuevas de PVC con doble acristalamiento termoacústico y a instalar toldos de lona en las fachadas para optimizar el aislamiento. Las puertas de acceso serán sustituidas por otras acorazadas, lo que incrementará la seguridad y eficacia energética de las viviendas. También se planea la reparación de las cubiertas de los edificios con láminas asfálticas impermeabilizantes.

Estas obras forman parte de un proyecto más amplio de AVRA que incluye 16 intervenciones en 824 viviendas, con una inversión total superior a 20,4 millones de euros, bajo el Programa Feder Andalucía 2021-2027. El objetivo es mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ofreciendo a los residentes mayor confort y contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Biden Confirma Encuentro con Zelenski y Resta Importancia a Declaraciones Nucleares de Trump

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha mostrado interés en...

Análisis de Ajedrez: La Precocidad Magistral de Carlsen (Parte V)

El prodigioso ajedrecista Magnus Carlsen, conocido por sus innovadoras...

Exaltos Mandos Israelíes Instan a Trump a Detener Conflicto en Gaza

Centenares de exfuncionarios, incluidos miembros del Mosad y el...

Ruta Ideal para Principiantes: Descubre la Naturaleza Sin Experiencia Previa

El Moncayo, con sus 2.314 metros, es la cumbre...