La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado la adjudicación del segundo tramo del nuevo acceso a la Alpujarra por un valor de 6,4 millones de euros. Estas obras abarcan desde la envasadora de aguas hasta el municipio de Lanjarón y se suman al primer tramo cuyas obras se reanudaron recientemente. Según Rocío Díaz, consejera de Fomento, este avance refuerza el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la comarca.
La inversión es estratégica, proporcionando un acceso más seguro por el Cerro de los Cañones, lo que se espera impulse el desarrollo y crecimiento de la Alpujarra. El proyecto, financiado parcialmente por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), contempla una inversión total que ronda los 19 millones de euros para ambos tramos. Las decisiones de la Junta cumplen un compromiso de 20 años de mejorar la conectividad de estos municipios.
Este segundo tramo ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Jarquil y Prodesur con un plazo de ejecución de 12 meses. Las obras buscan mejorar una carretera que actualmente soporta un tráfico de cerca de 4,000 vehículos diarios, de los cuales el 9% corresponde a tráfico pesado. La nueva vía tendrá dos carriles de 3.5 metros, arcenes de un metro y bermas de 60 centímetros, mientras que el trazado antiguo se reservará para usos paisajísticos y ciclistas.
El tramo comprende 1.3 kilómetros entre la envasadora y Lanjarón, con un diseño menos sinuoso y más corto. Incluye tres tramos de medio kilómetro en variante, mientras que el resto sigue el trazado actual con una carretera más ancha. Además, se construirán siete intersecciones y dos estructuras.
Estas obras se integran al primer tramo que se encuentra en ejecución, desde el puente de Tablate hasta la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón, con una inversión de cerca de 12 millones de euros tras modificar el proyecto original.
El proyecto para el nuevo acceso a la Alpujarra tiene sus raíces en 2004, cuando se inició el estudio para acondicionar la carretera A-348. Sin embargo, no fue hasta la llegada del Gobierno de Juanma Moreno que se revitalizó el proyecto, actualizando los estudios previos y tramitaciones ambientales para finalmente emprender las obras.
Fuente: Junta de Andalucía.