La Junta Amplía el Servicio del Metro de Granada con la Incorporación de Tres Nuevos Trenes

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado la incorporación de tres nuevos trenes al Metro de Granada, lo que eleva la flota operativa a 21 unidades. Este incremento permitirá reducir el intervalo de paso a seis minutos durante las horas punta, mejorando significativamente el servicio para los usuarios.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó la importancia de esta ampliación, considerada una de las acciones más estratégicas para mejorar la calidad del transporte metropolitano en la región. Los nuevos trenes no solo mejorarán la frecuencia de paso, sino que también aumentarán el confort y la capacidad de pasajeros. Además, contribuirán al futuro desarrollo de la Prolongación Sur del metro hacia Churriana de la Vega y Las Gabias.

Este esfuerzo por ampliar la flota incluye la integración de ocho nuevos trenes modelo URBOS 100, con una inversión de 40 millones de euros, cofinanciada por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Actualmente, seis de estos trenes ya están operativos, tras la reciente incorporación de tres unidades adicionales. Sólo quedan por integrar dos unidades más, pendientes de superar pruebas finales y recibir la autorización necesaria para iniciar su circulación.

Con la nueva configuración de la flota, Metro de Granada opera con 18 trenes durante las horas punta en los días laborales, lo que representa casi diez horas de servicio diario de lunes a viernes. Esto ha permitido aumentar la oferta de plazas en un 28% en comparación con la flota original de 15 trenes y mejorar la frecuencia de paso a poco más de seis minutos en las horas de máxima demanda. Además, tres trenes adicionales estarán disponibles para cubrir averías, incidencias y servicios especiales cuando sea necesario.

El año 2024 cerró con más de 16 millones de viajeros transportados por el Metro de Granada, lo que supone un aumento del 14,5% con respecto al año anterior. Desde su inauguración en septiembre de 2017, el servicio ha superado los 80 millones de pasajeros, reflejando un crecimiento continuo en la demanda y la relevancia del transporte público en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trazos de Velocidad: La Vida Personal y Profesional del Piloto de MotoGP

Marc Márquez, considerado uno de los mejores pilotos en...

Final Femenina de Roland Garros en Vivo: Sabalenka vs. Gauff | Tennis en Directo

En un emocionante juego de tenis, Aryna Sabalenka y...

Marc Márquez Conquista la Sprint del GP de Aragón en Intensa Lucha Fraternal con Álex

El piloto de Ducati ha mantenido su hegemonía en...

Tragedia en Totana: Paracaidista madrileño fallece al chocar contra la valla de un aeroclub

Un hombre de 53 años, residente en Majadahonda, falleció...