La Junta Anuncia Avance Histórico en la Expansión del Lince Ibérico con el Descubrimiento de una Hembra Adulta en Cabra

2
minutos de tiempo de lectura
La Junta Anuncia Avance Histórico en la Expansión del Lince Ibérico con el Descubrimiento de una Hembra Adulta en Cabra

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha anunciado un importante avance en la conservación del lince ibérico con el hallazgo y marcaje de un ejemplar en Cabra, Córdoba. Este descubrimiento se considera un hito significativo en el proceso de recuperación de la especie en el centro de Andalucía, ya que por primera vez se ha detectado la presencia estable de un lince en el área. El ejemplar, una hembra adulta nombrada Igabrum, ha sido equipada con un collar de radiotransmisión, lo cual permitirá a los investigadores obtener información crítica sobre sus movimientos y uso del hábitat.

La captura de Igabrum se llevó a cabo siguiendo estrictos protocolos veterinarios para asegurar su bienestar. Tras la captura y marcaje, Igabrum fue liberada en buen estado y se espera que su monitoreo continúe proporcionando valiosos datos para entender la conectividad entre las diferentes poblaciones de linces en Andalucía. Esta información será crucial para identificar corredores ecológicos y evaluar potenciales nuevos asentamientos.

Este avance forma parte de un exitoso esfuerzo de recuperación que ha visto la población peninsular de lince ibérico crecer hasta 2,401 ejemplares, de los cuales 836 habitan en Andalucía. Este notable incremento es atribuido a proyectos de conservación europeos y a la colaboración entre diversas entidades. Cabe destacar que todos los linces actuales descienden de un pequeño grupo de hembras andaluzas, ilustrando la importancia de la región como núcleo de recuperación.

Asimismo, el descubrimiento en Cabra coincide con el próximo Congreso Internacional sobre el Lince Ibérico que se celebrará en Sevilla del 25 al 27 de noviembre. Este evento reunirá a expertos y representantes de entidades sociales para discutir el futuro de la conservación del lince, reforzando la idea de que su recuperación es un ejemplo de éxito colectivo basado en la cooperación multinivel y la aplicación de ciencia avanzada.

El congreso está diseñado para consolidar una visión compartida y potenciar aún más la colaboración internacional en la conservación del lince ibérico, proyectando un mensaje de compromiso hacia la biodiversidad y oportunidades de aprendizaje mutuo a escala europea.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta Anuncia Avance Histórico en la Expansión del Lince Ibérico con el Descubrimiento de una Hembra Adulta en Cabra — Andalucía Informa