Las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria ‘Lola Flores’ de Jerez de la Frontera arrancarán antes de que finalice el año, así lo ha confirmado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo. La declaración se produjo tras una reunión con el equipo directivo del instituto, representantes del AMPA y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo. Las reformas, con un presupuesto cercano a los 3 millones de euros, transformarán al instituto en un referente de la Formación Profesional en la zona y permitirá la eliminación de los módulos prefabricados existentes.
La consejera Castillo comentó que se está en proceso de modificar el proyecto de ampliación del instituto para licitar las obras en los próximos meses, asegurando el inicio de la intervención antes de fin de año. El proyecto revisado se adapta a las necesidades actuales de escolarización y se enfocará en potenciar los espacios destinados a la Formación Profesional.
El plan de ampliación incluye la construcción de un nuevo edificio destinado a los talleres de los ciclos formativos ofrecidos en el centro, tales como Cocina y Restauración, Cocina y Gastronomía y Técnico Superior de Cocina. Además, contempla la reorganización del edificio existente. Desde 2019, Jerez ha visto la culminación de 46 intervenciones educativas con una inversión total de 10,10 millones de euros, destacando la creación del IES Elena García Armada y mejoras en el CEIP San Juan de Dios y el Instituto Francisco Romero Vargas, entre otras.
Por otro lado, la consejera inauguró la ‘Aula del Futuro’ del Centro del Profesorado de Jerez de la Frontera. Este innovador proyecto busca revolucionar los entornos de aprendizaje utilizando la tecnología para fomentar competencias clave tanto en el alumnado como en el profesorado. Hasta ahora, alrededor de 3.000 docentes andaluces han participado en la formación de estas aulas, con el propósito de transformar los modelos metodológicos hacia un aprendizaje innovador y basado en competencias.
El ‘Aula del Futuro’ proporciona un entorno multifuncional de 56 metros cuadrados, equipado con paneles interactivos, kits de robótica, dispositivos de realidad virtual, estaciones de impresión 3D, y mobiliario adaptable. Se divide en seis zonas específicas destinadas a distintas actividades de aprendizaje, promoviendo la adaptación a los diferentes estilos y ritmos de los estudiantes. La iniciativa busca ser un referente en innovación educativa, permitiendo a los docentes experimentar con nuevas metodologías y tecnologías para mejorar la calidad educativa.
Actualmente, Andalucía cuenta con nueve ‘Aulas del Futuro’, y la Consejería planea expandir la iniciativa hasta completar doce aulas en el presente curso.
Fuente: Junta de Andalucía.