La Junta Anuncia Mejoras Completas en el Acceso a Sierra Nevada con Presupuesto 2025

La Junta de Andalucía ha presentado su presupuesto para 2025 en la provincia de Granada, subrayando un enfoque en crecimiento y desarrollo sostenible. Según la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, las cuentas refuerzan el papel protagonista de Granada bajo el liderazgo del Gobierno de Juanma Moreno, con inversiones clave en infraestructura, vivienda y servicios públicos.

Uno de los proyectos más esperados es la mejora integral del acceso a Sierra Nevada, que atenderá una demanda histórica de la región. Otro proyecto destacado es la prolongación del Metropolitano de Granada, que recibirá una inversión significativa de 84 millones de euros, destinada principalmente a la ampliación de obras hacia Churriana de la Vega y Las Gabias, con el objetivo de finalizar en 2026.

El presupuesto total de la Junta para Andalucía asciende a 48.836 millones de euros, 2.000 millones más que el año anterior, aunque según Díaz, aún faltan 1.522 millones debido a deficiencias en la financiación autonómica. Sin embargo, este presupuesto prioriza áreas como la sanidad, la educación y el empleo, además del acceso a la vivienda asequible, en un intento por hacer Andalucía más competitiva.

Granada también verá mejoras importantes en infraestructura vial, como la renovación de la A-395 y nuevos accesos a la Alpujarra. El Consorcio de Transporte Metropolitano verá un aumento del 5% en fondos, mientras que la movilidad sostenible se reforzará con iniciativas como un nuevo carril bici entre Alhendín y Otura, y obras para el intercambiador de Huéscar.

En cuanto a la vivienda, la Junta se compromete a facilitar 150 nuevas viviendas a precio asequible en Granada, con proyectos también en otras localidades como Almuñécar y Cúllar. Además, se contempla la rehabilitación de áreas urbanas y patrimoniales, haciendo uso de fondos europeos Next Generation.

El ámbito cultural también recibe atención con inversiones dirigidas al Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, así como al patrimonio de la Alhambra y el Generalife. En educación e investigación, la Universidad de Granada se beneficia de inversiones significativas dirigidas a jóvenes investigadores y proyectos de transferencia de conocimiento.

El presupuesto también refuerza sectores clave para la comunidad, como salud, turismo, sostenibilidad, agricultura y digitalización. En justicia y administración, se destinarán fondos para mejorar infraestructuras judiciales y servicios públicos.

Granados señala que estos presupuestos son esenciales para que Granada continúe creciendo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, con una promesa clara de generación de empleo y mejoras en servicios públicos esenciales.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Verifica los Resultados del Sorteo del Viernes 18 de Abril de 2025: Descubre si Eres el Ganador

En el sorteo de la Bonoloto realizado este viernes...

Tensiones Crecientes entre Alcaldes por el Controversial Desvío de Barrancos durante la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado el proyecto...

Hombre de 46 años resultó herido tras tiroteo en Alfafar.

Un hombre de 46 años y de nacionalidad china...