El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la reciente orden de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, que autoriza al Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía a interponer un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo. Este recurso se dirige contra la inactividad del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, por incumplir su obligación de convocar la Conferencia de Presidentes Autonómicos.
La Conferencia de Presidentes es el máximo órgano de cooperación política entre el Gobierno de España y los gobiernos de las comunidades autónomas, además de las ciudades de Ceuta y Melilla. Su función principal es debatir las grandes directrices de las políticas públicas, sectoriales y territoriales de ámbito estatal, así como temas de importancia relevante para las autonomías que afectan tanto al ámbito competencial estatal como autonómico.
La última reunión de este órgano se celebró el 13 de marzo de 2022, en la cual se aprobó por unanimidad su nuevo Reglamento, publicado posteriormente en el Boletín Oficial del Estado. Según el artículo 4 de este Reglamento, la Conferencia debe reunirse al menos dos veces al año, pudiendo ser convocada por el presidente del Gobierno, por iniciativa propia o a petición del Comité preparatorio o de diez presidentes de comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía.
El 10 de noviembre de 2023, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, envió una carta al presidente del Gobierno solicitando la convocatoria de la Conferencia de Presidentes Autonómicos para abordar temas críticos como la inmigración, la financiación autonómica, la falta de médicos y la política del agua. Posteriormente, el 24 de noviembre de 2023, doce presidentes de comunidades autónomas, junto con los de Ceuta y Melilla, hicieron una solicitud conjunta para convocar la Conferencia. Pedro Sánchez respondió por carta el 1 de diciembre de 2023, indicando que se respondería a la solicitud de forma reglamentaria.
Tras cuatro meses y medio sin que se convocara la reunión, el 24 de abril se remitió nuevamente una solicitud al presidente del Gobierno, firmada por doce presidentes de comunidades autónomas, incluyendo al de la Junta de Andalucía, así como los de Ceuta y Melilla. Esta solicitud insistía en la necesidad urgente de convocar la Conferencia debido a la preocupación creciente por las decisiones del Gobierno de España y su impacto económico en las comunidades autónomas.
En este último escrito, considerado una reclamación administrativa previa a la vía judicial, los presidentes argumentaron que la inactividad de la Conferencia de Presidentes afecta negativamente al instrumento de cooperación y supone un incumplimiento del artículo 4 del Reglamento. La falta de convocatorias en 2024 evidencia que no se ha respetado la norma de reunir la Conferencia al menos dos veces al año, ni se ha seguido el procedimiento tras la petición expresa de catorce presidentes de comunidades y ciudades autónomas.
Ante esta situación, el Consejo de Gobierno ha decidido tomar acciones legales contra la inactividad del presidente del Gobierno central, buscando que se cumpla con las obligaciones reglamentarias y se convoque la Conferencia de Presidentes Autonómicos de manera inmediata.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.