La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado la eliminación del paso a nivel sobre las líneas de tren en la carretera A-380, a la entrada de Marchena, a través de la construcción de una variante que desvíe el tráfico de esta zona. En el Pleno del Parlamento de Andalucía, Díaz informó que se está a punto de firmar un protocolo de colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para llevar a cabo esta nueva carretera que proporcionará mayor seguridad y tranquilidad a los usuarios.
Este paso a nivel, situado a unos cien metros de la estación de tren de Marchena, fue declarado peligroso por ADIF en 2008, pero los anteriores gobiernos no tomaron medidas al respecto, a pesar del incremento del tráfico. Ahora, el Gobierno de Juanma Moreno ha asumido la responsabilidad de encontrar una solución ante una demanda de los vecinos de Marchena que llevaba años sin atenderse.
Desde 2021, se han mantenido numerosas reuniones entre la Junta de Andalucía y ADIF, intensificándose este año, lo que ha llevado a la inminente firma del protocolo para suprimir este paso a nivel. Según Díaz, la solución será la construcción de una variante de más de dos kilómetros, lo que desviará el tráfico de este peligroso punto, ofreciendo un recorrido más seguro para los conductores.
El protocolo de colaboración incluirá la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, con un financiamiento compartido al 50% entre ambas administraciones. En este momento, los servicios jurídicos de ADIF están trabajando en los informes necesarios del borrador del protocolo para proceder a su firma, tras lo cual se iniciará la redacción del proyecto de construcción lo más pronto posible.
La carretera A-380, parte de la Red de Carreteras de Andalucía, es titularidad de la Junta de Andalucía y cruza la población de Marchena, presentando una travesía prolongada. El paso a nivel sobre la línea Sevilla-Málaga, ubicado en una zona urbana y muy cercana a la estación ferroviaria, será finalmente eliminado, brindando una solución esperada por años y mejorando la seguridad vial en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.