La Junta Apoya a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera con 6,8 Millones en Ayudas

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha iniciado el periodo para la solicitud de ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), con el objetivo de compensar los gastos relacionados con la prevención, control y erradicación de enfermedades durante el año 2024. Estas ayudas podrán ser solicitadas de manera telemática a partir del 10 de abril, contando con un plazo de 15 días hábiles para completar el trámite.

El presupuesto asignado para estas ayudas competitivas supera los 6,8 millones de euros. Dichos fondos respaldarán acciones específicas definidas en normativas y programas sanitarios que no reciben financiamiento de la Unión Europea. Las medidas subvencionadas incluyen una amplia gama de actuaciones, tanto a nivel nacional como autonómico, aprobadas por la Junta de Andalucía para las ADSG.

Las ayudas están destinadas a subvencionar acciones para la prevención, vigilancia y control de enfermedades como la Brucelosis Bovina, Ovina y Caprina; la Tuberculosis Bovina y Caprina; la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina; la Fiebre Catarral Ovina, conocida como “Lengua azul”; y la Enfermedad de Aujeszky. También se incluyen medidas para el control de serotipos de Salmonella en explotaciones avícolas y para el desarrollo de programas sanitarios en explotaciones acuícolas. Además, se financiarán programas de vacunación contra diversas enfermedades que afectan a la cabaña ganadera.

La colaboración público-privada es clave para estas iniciativas, permitiendo a las ADSG mejorar el nivel sanitario de las explotaciones, garantizando el bienestar animal. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera están formadas por ganaderos y dirigidas técnicamente por veterinarios, que también son responsables de implementar los programas destinados a mantener en buen estado sanitario a la cabaña andaluza.

En Andalucía, operan un total de 78 ADSG distribuidas por toda la comunidad. Almería y Cádiz cuentan con siete agrupaciones cada una; Córdoba y Málaga, con nueve; y Granada, Jaén y Sevilla, con 13 ADSG en cada provincia. Por su parte, Huelva tiene cuatro agrupaciones, mientras que otras tres operan a nivel regional. Estas agrupaciones trabajan en coordinación con las Oficinas Comarcales Agrarias y los laboratorios oficiales, que dependen de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EFF Respalda al Colectivo Nawaat en su Lucha por la Libertad de Expresión en Túnez

La reciente suspensión del medio independiente tunecino Nawaat por...

Manifestación en Valencia: La Izquierda e Independentismo Pierden Fuerza tras Dimisión de Mazón

Carlos Mazón anunció su dimisión como presidente de la...

Gonzalo Celorio: El Premio Cervantes destaca su melancólica exploración de la memoria en la literatura mexicana

El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido galardonado con...

Gonzalo Celorio recibe el Premio Cervantes: Un homenaje al legado hispanista

El escritor mexicano ha sido galardonado, uniéndose al prestigioso...