La Junta apoya la creación de 1.758 nuevas empresas lideradas por casi 1.800 emprendedoras en 2025.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha logrado avances significativos en el apoyo a las emprendedoras de la región en lo que va de 2025. Gracias a sus servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado, se ha conseguido que 1.796 mujeres emprendedoras constituyan sus ideas de negocio, lo que ha resultado en la creación de 1.758 nuevas empresas. Este esfuerzo ha contribuido a la generación de 1.744 nuevos empleos ocupados por mujeres y ha supuesto una inversión inicial de 7,08 millones de euros.

La creación de estas empresas lideradas por mujeres representa casi un 46% del total de compañías establecidas con el apoyo de Andalucía Emprende este año, que ascienden a 3.848. Además, el empleo femenino generado por estas iniciativas equivale a un 45,4% del total de 4.017 nuevos puestos de trabajo creados.

El perfil de las emprendedoras es mayormente el de una mujer con estudios de grado medio o superior (representando un 55%) y con una edad entre los 25 y 40 años (48,8%). En cuanto al nivel académico, 694 tienen estudios de bachillerato o formación profesional y 627 cuentan con estudios universitarios.

La forma jurídica predominante entre las nuevas empresas es la de trabajadoras autónomas, que constituyen un 89,8% del total, seguida por sociedades mercantiles (8,5%). Mayoritariamente, las empresas se enmarcan dentro del sector servicios, seguidas por la industria, agricultura, construcción y TIC.

Además de ayudar en la constitución de empresas, Andalucía Emprende ha ofrecido apoyo a emprendedoras para facilitar el acceso a la financiación. En 2025, se han atendido 9.327 usuarias, tramitado 3.178 solicitudes de incentivos y formado a 463 emprendedoras en gestión empresarial.

La fundación también ha centrado sus esfuerzos en la promoción del emprendimiento en jóvenes y en centros educativos mediante acciones de fomento del emprendimiento, con la participación de 290 mujeres de un total de 447 participantes.

En 2024, Andalucía Emprende había apoyado a 7.651 mujeres, contribuyendo a la creación de 7.418 empresas y 7.778 empleos femeninos. Desde el inicio de la anterior legislatura en 2019, los CADE han respaldado a 41.478 emprendedoras, facilitado la creación de 40.192 empresas y generado 43.179 empleos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...

Emoción y Talento en la Pista: Carlos Alcaraz vs Holger Rune en la Final del Torneo Conde de Godó

Carlos Alcaraz, enfrentándose a Rune, logró un crucial 'break'...

Israel Admite ‘Errores’ en la Muerte de 15 Sanitarios en Gaza y Destituye al Oficial Involucrado

Un reciente informe revela que, tras un ataque, las...

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo un puente en Montoro.

El cuerpo de un hombre de 55 años fue...