La Junta Aprobará el Nuevo Sistema de Acceso y Formación de Bomberos en Andalucía el Martes 11

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que el próximo martes, 11 de febrero, el Consejo de Gobierno aprobará un trascendental Decreto que regulará diversos aspectos del funcionariado en los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento (SPEIS) en la región. Este anuncio se realizó durante una visita a las instalaciones de bomberos de Sierra Nevada, acompañado por el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez; el delegado provincial del Gobierno andaluz, Antonio Granados, y el alcalde de Monachil, José Morales.

Se trata de la primera regulación específica en Andalucía dirigida al régimen de los bomberos, desarrollando la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía, y responde a una demanda histórica de estos cuerpos y de las entidades locales, según subrayó Sanz. Este Decreto busca uniformar criterios, clarificar el acceso a diferentes categorías profesionales y promover una formación continua, todo ello bajo la potestad formativa del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa).

La nueva normativa establece un curso obligatorio de acceso, además de potenciar el papel de las entidades locales en la formación continua del personal, mediante programas homologados por el Iespa. Estas medidas se enmarcan dentro de una modernización y unificación del régimen general de acceso, adaptándolo a las directrices de la Ley de la Función Pública de Andalucía. Asimismo, se definirán aspectos esenciales como las pruebas físicas y el baremo para concursos, unificando el proceso en toda la región, lo que representa un notable avance para los aspirantes y cumple una demanda clave de los bomberos.

Además, el Decreto facilita la movilidad del personal entre diferentes servicios, promoviendo medidas para la promoción y conciliación laboral de los trabajadores, al mismo tiempo que garantiza estabilidad y dimensionamiento adecuado de las plantillas. Aunque la norma redefine procesos, mantiene el carácter local de los servicios y respeta las funciones que tradicionalmente han recaído sobre los entes locales, quienes podrán solicitar el auxilio de la Junta para la realización de procesos selectivos, logrando convocatorias unificadas y aligerando la carga de las entidades locales.

Antonio Sanz afirmó que el Decreto, fruto de una amplia negociación, proporciona a los SPEIS herramientas normativas idóneas para cumplir con las exigencias de la sociedad andaluza actual, abordando reivindicaciones históricas del sector.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Milei y Meloni Firman Acuerdo Histórico para Exportar Gas Argentino a Europa

El presidente argentino Javier Milei y la primera ministra...

Turismo Sexual en Marruecos: Una Nueva Faceta del Colonialismo Moderno

En su última novela, "El Bastión de las Lágrimas",...

Bruselas Insta a los Estados de la UE a Fortalecer la Ciberseguridad ante Crecientes Amenazas

La Comisión Europea ha lanzado una advertencia crucial instando...

Optimización de la Gestión de Tareas en HyperPod de Amazon SageMaker con Capacidades Multi-Cuenta

En un escenario donde las unidades de procesamiento gráfico...