La Junta aprueba la creación del Observatorio de Agresiones a Profesionales Sanitarios

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto para la creación y regulación del Observatorio de Agresiones a los Profesionales del sistema sanitario público de Andalucía. Con casi dos años de trabajo previo, este organismo representa un compromiso de la Junta de Andalucía para proteger y valorar a los profesionales sanitarios, claves en el sistema de salud, asegurando un entorno laboral seguro y reconocido.

El observatorio será constituido en un mes y actuará como un instrumento de análisis del fenómeno de la violencia física y verbal en entornos sanitarios, participando en la evaluación de políticas públicas para prevenir y actuar frente a estas situaciones.

Se busca una participación colegiada de sectores sociales y profesionales, promoviendo la mejora en la intervención contra las agresiones. Asimismo, se enfoca en sensibilizar a la sociedad para fomentar una cultura de tolerancia cero ante las agresiones, impulsando la corresponsabilidad ciudadana y concienciando sobre los aspectos legales.

El decreto asigna funciones al observatorio para promover denuncias, proponer procedimientos de atención integral, prevenir conflictos y emitir pareceres sobre la aplicación de estas medidas, generando entornos laborales libres de violencia.

Entre otras funciones, el observatorio realizará estudios sobre agresiones, propondrá acciones preventivas y colaborará con las Fuerzas de Seguridad ante situaciones de riesgo. Además, reforzará el sistema de notificación de agresiones y promoverá estudios cualitativos y cuantitativos.

Fomentará también encuentros entre profesionales para el intercambio de conocimientos, impulsará convenios y protocolos, y promoverá formación en estrategias de regulación de conflictos.

El observatorio se encargará de cumplir el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones, evaluando su cumplimiento y emitiendo informes anuales. Funcionará como nexo con otros observatorios y revisará el plan de prevención, asesorando técnicamente a la Consejería sobre agresiones en el ámbito sanitario.

El órgano estará presidido por la persona titular de la Consejería de Salud y Consumo, con dos vicepresidencias del SAS y del órgano de seguridad interior de la Junta, más de veinte vocalías y una secretaría con voz pero sin voto.

El balance de 2024 reporta 362 agresiones físicas (19,4%) y 1.504 no físicas en centros sanitarios de Andalucía. Un 20,3% de estas agresiones provienen de personas con problemas de salud mental, alcanzando el 51,6% en casos de agresiones físicas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bolaños critica a un grupo reducido de jueces pese al llamado de la presidenta del Supremo a detener los ataques

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, criticó nuevamente a...

Israel desaparece del maillot y Soler brilla en La Farrapona

El equipo Israel-Premier Tech eliminó el nombre de Israel...

Marc Soler asombra en La Farrapona con una demostración de tesón y resistencia

En una destacada actuación durante la jornada, un ciclista...

Carmen Borrego critica la entrevista de Rocío Flores en ‘¡De Viernes!’: «No lo compro»

Este fin de semana, Rocío Flores regresó a la...