La Consejería de Cultura y Deporte ha iniciado trabajos de exhumación en el cementerio de La Soledad en Huelva, con el objetivo de esclarecer posibles casos de ‘bebés robados’. Esta iniciativa, financiada por la Junta de Andalucía, busca cotejar el ADN de los restos óseos de bebés enterrados con el de sus familiares para determinar si los fallecimientos se debieron a causas naturales o si ocurrieron sustracciones.
La asociación SOS Bebés Robados de Huelva solicitó esta actuación, que ha contado con un equipo especializado para realizar estudios técnicos y topográficos del terreno. Esto permitió identificar ocho puntos de interés para las exhumaciones. Hasta la fecha, los trabajos han cubierto seis de estos puntos.
El proceso incluye el envío de muestras de ADN al laboratorio de identificación genética de la Universidad de Granada, donde se cotejarán con los perfiles genéticos de los familiares. Los resultados ayudarán a establecer relaciones de parentesco y esclarecer lo sucedido.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno andaluz con la exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura dentro de sus políticas de Memoria Democrática. Desde 2019, se han exhumado 2.659 víctimas y analizado muestras de ADN de 3.646 víctimas y 2.407 familiares. En 2024, se procesaron 564 muestras de ADN de víctimas y 516 de familiares.
Fuente: Junta de Andalucía.