La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado el papel crucial que ha desempeñado la Agencia Andalucía TRADE en los últimos dos años como un multiplicador clave de las acciones de las empresas andaluzas en el mercado exterior. En un contexto de incertidumbre provocado por la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, España ha garantizado que Andalucía TRADE intensificará sus esfuerzos para apoyar al sector exportador en la búsqueda de nuevos mercados. «En estos momentos de incertidumbre es más necesario que nunca que Andalucía TRADE esté al lado de nuestros exportadores», subrayó, alentando a las empresas a confiar en la agencia.
Durante una reunión del Consejo Rector de Andalucía TRADE, el impacto de la actual guerra arancelaria en la región fue objeto de análisis. La consejera reveló que la Junta de Andalucía lanzará pronto una orden de apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas, con un presupuesto de hasta 11 millones de euros. Esta iniciativa se alineará con el modelo de apoyo a la internacionalización de la agencia, dotado de 63 millones de euros, cuyo foco está en diversificar los destinos de exportación.
El gobierno ha ampliado significativamente la Red Andalucía TRADE internacional, estableciendo presencia en 75 países, con un aumento reciente en la cobertura en Asia Pacífico, África y Oceanía, en particular. La consejera destacó un notable crecimiento de las exportaciones a China, India, Marruecos y Australia, señalando la intención de intensificar aún más las actividades comerciales en estos mercados clave.
Además, Andalucía TRADE ha sido reconocida por ofrecer servicios de inteligencia comercial, consultoría y asesoría legal, que resultan especialmente valiosos en estos tiempos de incertidumbre. A pesar de las limitaciones en competencias arancelarias, la consejera mencionó la disposición de la Junta de Andalucía a colaborar con el Gobierno de España para abordar las medidas necesarias para mitigar el impacto de los aranceles, haciendo hincapié en la importancia de la unidad.
El Consejo Rector también aprovechó la ocasión para hacer balance del programa de incentivos empresariales lanzado en julio. Se informó que 175 proyectos empresariales han comprometido una inversión de casi 100 millones de euros, con un incentivo total de 46,67 millones de euros apoyado por fondos FEDER. Carolina España afirmó que estos programas no solo superan a sus predecesores en términos de apoyo financiero, sino también en gestión eficaz, cumpliendo con los plazos y proporcionando seguridad jurídica a las empresas involucradas.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.