La Junta Asegura el Transporte Sanitario de Pacientes Críticos con Nuevo Contrato

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto significativo de 22.171.662,43 euros para la contratación del servicio de asistencia médico-sanitaria en traslados de pacientes críticos en Andalucía. Este contrato busca garantizar la atención médica continua durante el traslado de pacientes adultos, pediátricos y neonatales entre centros sanitarios, asegurando el diagnóstico, tratamiento o cuidado especializado necesario.

El servicio gestionará la comunicación con el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y se encargará de recoger a los pacientes, asegurando la máxima calidad asistencial durante el traslado. Además de operar en Andalucía, el contrato permite traslados hacia o desde otras regiones si es necesario.

En situaciones de emergencia con plena ocupación de los equipos del CES061, se activarán unidades asistenciales adicionales para asegurar la atención primaria emergente y, en caso de emergencias colectivas, como inundaciones o terremotos, estas unidades estarán disponibles para las tareas que se les encomienden.

Este contrato, ejecutado durante 24 meses sin posibilidad de prórroga, representa la continuidad de un servicio esencial ofrecido desde 1999 y gestionado actualmente por el SAS a través del 061. El contrato incluye dos lotes: uno para las unidades en Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga; y otro para Cádiz, Huelva y Sevilla.

Entre las mejoras del servicio se destaca la incorporación de una dirección asistencial por lote, vehículos asistenciales equipados, ambulancias de reserva y un nuevo régimen de activación para el personal. También se exige formación acreditada en soporte vital y ventilación mecánica.

Además, el nuevo contrato incluye la implementación de la Historia Clínica Digital de Movilidad y mejoras específicas para las unidades en Cádiz. Se establecen auditorías para garantizar la calidad del servicio, con penalizaciones por incumplimientos, asegurando así un cumplimiento superior al 90% en la Historia Clínica Digital y tiempos de activación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en Cardiología: AI Reduce Drásticamente los Cateterismos Diagnósticos Innecesarios

Un importante avance en diagnóstico cardiovascular ha sido presentado...

Descubren a Joven Engañando a su Novia por Whatsapp en Pleno Partido

Un video ha captado la atención global en el...