El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una significativa inversión en el servicio de transporte sanitario aéreo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), con un monto que supera los 26,9 millones de euros. Este financiamiento permite mantener la operatividad de los helicópteros sanitarios de soporte vital avanzado (Hems) en Andalucía, asegurando la transferencia adecuada de pacientes adultos, pediátricos y neonatos, junto con el personal sanitario y los equipos necesarios.
El contrato, cuya ejecución se prevé por un período de 24 meses, incluye la opción de una extensión de hasta doce meses adicionales, lo que podría elevar el valor total a cerca de 46 millones de euros. Esta medida forma parte de un esfuerzo por mejorar continuamente la calidad del servicio, poniendo especial énfasis en la atención personalizada y el confort del paciente y sus familiares.
Actualmente, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía dispone de cinco bases aéreas estratégicamente ubicadas en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga, lo que permite una cobertura eficiente de toda la región. En el año 2024, los equipos aéreos de emergencias del 061 fueron activados 2.433 veces, reflejando un incremento notable frente a las 2.053 veces en 2023. Este aumento subraya la creciente demanda e importancia de tales recursos para atender emergencias sanitarias en la comunidad.
Los equipos aéreos actúan como segundo nivel asistencial en situaciones que requieren un traslado aéreo urgente, colaborando con los equipos terrestres. Para facilitar estas operaciones, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha equipado sus centros coordinadores con mesas de vuelo, gestionadas por expertos que optimizan la movilización y comunicación con los centros sanitarios.
Fuente: Junta de Andalucía.