La Junta Asegurará por Ley la Inclusión de Personas con Discapacidad en Ayudas Universitarias

En un reciente anuncio, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado el compromiso del gobierno andaluz con la inclusión a través de la futura Ley de Universidades para Andalucía (LUPA). Esta ley, cuyo anteproyecto se encuentra actualmente en fase de tramitación, garantizará por primera vez por ley que los programas de becas y ayudas del sistema de educación superior brinden atención especial a estudiantes con discapacidad.

Durante una intervención en la Comisión Parlamentaria sobre Derechos y Atención a Personas con Discapacidad, Gómez Villamandos informó sobre las 3,214 plazas ofrecidas en universidades públicas para estudiantes con discapacidad en este año académico. Asimismo, reveló que su departamento está colaborando con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) para establecer una cátedra centrada en esta temática.

El consejero destacó el compromiso del gobierno andaluz para fomentar la inclusión y atención a personas con discapacidad, señalando que la nueva legislación universitaria garantizará igualdad de oportunidades y eliminará cualquier forma de discriminación. Además, se promoverá el acceso a estudios mediante enseñanzas adaptadas a las capacidades de este colectivo, asegurando adaptaciones curriculares necesarias para su éxito académico.

También se aseguró que las ofertas de empleo en universidades públicas reservarán plazas para personas con discapacidad, en conformidad con la normativa vigente. Gómez Villamandos enfatizó que este enfoque inclusivo también será incorporado en la Ley para el Avance de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología para Andalucía (ACTIVA).

Por otro lado, el análisis presentado mostró que el 1% de los estudiantes matriculados en grados universitarios son personas con discapacidad, mientras que este porcentaje es similar en másteres y doctorados. En el ámbito del personal universitario, el 0.5% es personal docente e investigador con discapacidades, aumentado a un 3% en personal técnico y administrativo.

El consejero hizo hincapié en la importancia de mejorar la coordinación interna en la atención a estudiantes con discapacidad, refiriéndose a un convenio firmado recientemente para este propósito. Además, destacó las exenciones de precios académicos para personas con discapacidad, lo que representa un ahorro significativo para las familias andaluzas.

Finalmente, Gómez Villamandos mencionó iniciativas para impulsar el emprendimiento entre personas con discapacidad, tales como la colaboración con la Fundación ONCE y la red de CADE Andalucía Emprende. Estas acciones buscan fomentar la innovación y la inclusión social en la comunidad andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Título: «El Futuro de la Cocina en 2025: La Sostenibilidad como Pilar Fundamental»

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...