La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha asignado un total de 40,97 millones de euros al pago del Bono Social Térmico, beneficio del cual se han beneficiado más de 277.440 personas en la región de Andalucía. Esta ayuda consiste en apoyos económicos directos que complementan al Bono Social Eléctrico, destinados específicamente a las personas más vulnerables para aliviar los costos asociados con el uso de calefacción, agua caliente y cocina.
La responsabilidad de gestionar esta ayuda ha recaído en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), que ha movilizado personal dedicado para acelerar el proceso para los solicitantes, muchos de ellos en situaciones de alta vulnerabilidad. En un primer paso, la ASSDA envió cartas a los beneficiarios para informarles sobre la ayuda disponible, los procedimientos para su cobro y los tiempos estipulados para ello. La cantidad que recibirán los beneficiarios varía según su grado de vulnerabilidad, tal como se define en el Bono Social Eléctrico, y también según la zona climática de su residencia habitual.
Para facilitar el proceso de cobro, se han establecido diversos canales tanto telefónicos como telemáticos a través del sitio web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Desde este portal, los interesados pueden obtener toda la información necesaria sobre el Bono Social Térmico y acceder directamente al sistema de gestión.
La promoción y tramitación del Bono Social Térmico ha contado con la colaboración de múltiples entidades, asegurando así que la ayuda llegue efectivamente a quienes tiene como destinatarios. En este esfuerzo se destaca el papel de la red de Servicios Sociales Comunitarios de las entidades locales andaluzas, los centros Vuela-Guadalinfo y otros recursos gestionados por la Dirección General de Consumo, como la plataforma consumoresponde.es, servicios provinciales de consumo y Oficinas Municipales de Información al Consumidor.
El marco regulador para la concesión, gestión y pago de este bono en Andalucía está establecido por la Orden de 13 de julio de 2023 de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Esta ayuda económica directa busca principalmente cubrir los gastos de calefacción, agua caliente y cocina. En el año 2025 se ha procedido a la gestión del Bono Social Térmico correspondiente al año 2024 para aquellos beneficiarios registrados del bono social de electricidad al 31 de diciembre de 2023.
Fuente: Junta de Andalucía.







