La Junta Aumenta en un 25% el Presupuesto para Víctimas de Violencia Machista y Aprueba Ayudas para Huérfanos

3
minutos de tiempo de lectura
La Junta Aumenta en un 25% el Presupuesto para Víctimas de Violencia Machista y Aprueba Ayudas para Huérfanos

En un reciente discurso ante el Parlamento, Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, destacó los avances realizados en apoyo a las víctimas de violencia de género en la región. López aseguró que, en comparación con 2018, las víctimas tienen actualmente «más recursos y más derechos». Este progreso se refleja en un aumento del 25% en el presupuesto dedicado a estas políticas desde 2018, incluyendo mejoras significativas como la implementación de prestaciones económicas para menores huérfanos.

Uno de los logros más destacados es el fortalecimiento del teléfono andaluz de atención a las mujeres, a través del aumento de su presupuesto 10 veces y la ampliación del número de idiomas en los que presta atención, alcanzando un total de 72. Este servicio ofrece apoyo las 24 horas del día y está conectado con el servicio de Emergencias 112.

Además, la consejera resaltó importantes iniciativas lanzadas durante el 2025, tales como una nueva licitación del servicio integral de acogida para víctimas, con un aumento del 27% en personal y la inclusión de servicios especializados como atención fisioterapéutica y acompañamiento hospitalario. También se mencionó la reactivación de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género, promoviendo colaboraciones como el convenio con farmacias para crear ‘Espacios seguros’.

López enfatizó la importancia de la sensibilización y la formación como pilares clave para combatir la violencia de género. Destacó la implementación del plan contra la ciberviolencia de género, con campañas dirigidas a la juventud y las familias, y la formación de más de 4.000 profesionales de diversos sectores a lo largo del año. La promoción del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con el lema «No niegues, no normalices, no disculpes» es otro ejemplo de la estrategia de sensibilización.

Las ayudas económicas también han visto un incremento significativo, con un aumento del 210% desde 2018. En 2023 se introdujo una prestación de 5.000 euros anuales para menores huérfanos, pues 37 menores han sido beneficiados hasta ahora.

Por último, la consejera subrayó el avance en la atención especializada, incluyendo la creación de grupos de apoyo psicológico para mujeres jóvenes, y el reinicio de actividades del Observatorio Andaluz de Violencia de Género. A través de un protocolo firmado con la Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla, se busca mejorar la coordinación y formación de los fiscales respecto a la violencia de género, apoyando así un enfoque integral en la defensa de los derechos de las mujeres en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta Aumenta en un 25% el Presupuesto para Víctimas de Violencia Machista y Aprueba Ayudas para Huérfanos — Andalucía Informa