La Junta Aumenta en un Millón el Presupuesto para la Formación de Empleados Públicos

El Consejo de Gobierno ha sido informado del Plan de Formación para 2025 aprobado por el Consejo Rector del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) el 19 de diciembre de 2024. Este ambicioso proyecto de formación incluirá un total de 13.268 horas de formación, beneficiando a más de 40.000 empleados públicos. El presupuesto asignado supera los 2,7 millones de euros, aunque no contempla la formación externa, la emergente y ciertos costos indirectos.

El IAAP, bajo la dirección de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ofrecerá este año una amplia gama de cursos y jornadas, sumando un total de 553, para el personal de la Junta de Andalucía, con una capacidad de 91.135 plazas. Este impulso formativo representa casi un millón de euros más que el presupuesto del año anterior, reflejando el compromiso del Gobierno andaluz con la capacitación de su personal.

Este año se llevarán a cabo 75 cursos de formación general, 136 de perfeccionamiento horizontal, 120 de perfeccionamiento sectorial, y 41 dedicados a la dirección pública. También se organizarán 73 acciones interadministrativas y 95 cursos para funcionarios de Justicia y médicos forenses. Además, se contemplan siete cursos de innovación docente y seis jornadas sobre temas de actualidad.

Para diseñar estas propuestas formativas, el IAAP ha realizado un exhaustivo análisis en colaboración con distintos organismos y organizaciones sindicales, buscando modernizar las prácticas formativas e integrarlas con las necesidades actuales de la administración.

La formación es vista como un pilar esencial para avanzar hacia un modelo de administración más profesionalizada, eficiente y comprometida con el siglo XXI, alineada con los cambios introducidos por la nueva Ley de Función Pública de 2023 y el Plan Estratégico de los Recursos Humanos de la Junta de Andalucía 2023-2030. Durante 2025, se diseñará el Plan Estratégico de mejora de las competencias del personal para el periodo 2025-2029, con siete objetivos clave.

Entre estos objetivos destaca la identificación de necesidades de aprendizaje, la promoción de la digitalización, la innovación metodológica, y el refuerzo de la evaluación de resultados. Además, el plan incide en la incorporación progresiva del personal del sector instrumental a la formación transversal, fortaleciendo así una administración más cohesiva y eficiente, y asegurando que se mantengan estándares de calidad homogéneos en todas las áreas y servicios.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...