La Junta aumentará el profesorado en centros con más alumnos con necesidades educativas especiales

Los consejeros de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, inauguraron el curso académico 2025/26 en el IES Zoco de Córdoba. Este inicio abarca desde la Secundaria Obligatoria hasta la Educación Permanente de Adultos, incluyendo enseñanzas de música y danza.

Castillo destacó la incorporación de 1.650 docentes como refuerzo, enfatizando que, por primera vez, el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) cuenta doble para la distribución de recursos en 1° y 2° de Secundaria, reforzando así la inclusión educativa.

A pesar de un descenso en el alumnado, el gobierno andaluz ha decidido mantener el aumento del personal docente. Se han incorporado 3.100 refuerzos a las plantillas públicas, de los cuales 1.652 se destinan a institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, elevando el total de profesores a 56.474.

Durante la visita, Castillo subrayó el compromiso con la calidad educativa, en un contexto de decreciente natalidad, con una disminución proyectada de 8.593 alumnos en Secundaria y Bachillerato.

Por su parte, Gómez Villamandos enfatizó la importancia de conectar la Educación Secundaria, el Bachillerato, la FP y la universidad para adecuar estos niveles a las demandas del mercado laboral y las expectativas juveniles. Además, la Junta promueve la FP en investigación e innovación para fomentar competencias especializadas.

Este curso comienza con 836.255 estudiantes en 2.604 centros docentes. La mayoría, unos 692.000, asisten a centros públicos, mientras que más de 118.000 lo hacen en la educación concertada. El retorno total a clases se completará el 22 de septiembre, con enseñanzas de régimen especial.

El número de estudiantes en Formación Profesional vuelve a crecer este curso, aumentando casi 1.900, alcanzando 211.000 en total. La oferta de plazas para nuevos estudiantes en FP ha crecido en 1.460, acumulando un incremento del 40% desde 2018.

En cuanto a infraestructura, se ejecutan 188 obras en el curso actual, valuadas en 132 millones. Desde 2019, se han completado más de 2.600 obras, alcanzando una inversión de 581,8 millones. Se han abierto 22 centros nuevos y se han realizado múltiples reformas.

En Córdoba, 75.821 estudiantes han iniciado clases en 204 centros, pese a un descenso de 897 alumnos en Secundaria y Bachillerato. La provincia cuenta con 219 refuerzos docentes y 18.195 plazas de nuevo ingreso en FP.

El IES Zoco de Córdoba, que ofrece una destacada oferta en FP y proyectos emprendedores, fue reconocido como un centro referente en innovación educativa y formación profesional en Andalucía. Los consejeros exploraron sus 17 ciclos formativos, reafirmando su compromiso con una educación moderna y adaptable a las necesidades locales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guardia Civil: Urge Reforzar Recursos para Garantizar la Seguridad Nacional

La Guardia Civil ha emitido una advertencia clave para...

Corea del Norte Endurece Sanciones de Pena de Muerte por Acceso a Contenidos Extranjeros

El Gobierno de Corea del Norte ha intensificado el...

Piero Pioppo: Nuevo Nuncio Apostólico en España Nombrado por el Papa León XIV

El cargo, anteriormente ocupado por el filipino Bernardito Auza,...

La Incomprensión de las Quejas Cotidianas

Un italiano residente en España desde hace 15 años...