La Junta Autoriza a Universidades Públicas a Destinar 20 Millones de Euros del Plan de Infraestructuras 2024

La Junta de Andalucía ha autorizado que nueve de las diez universidades pertenecientes al sistema público de educación superior utilicen una dotación de aproximadamente 20 millones de euros en 2024 para mejorar infraestructuras clave en sus campus. Esta inversión se enmarca dentro del Plan extraordinario de inversiones e infraestructuras, que forma parte del modelo de financiación universitaria.

Este plan tiene una dotación total de 80 millones de euros para el periodo 2024-2027, previendo un máximo de 20 millones por año para todo el sistema universitario. La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos aprobó la inversión propuesta por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación gracias a un superávit previsto de 20 millones de euros para el sistema público universitario de 2024.

Los recursos para estas inversiones provienen de transferencias no ejecutadas por las universidades y, hasta 2019, no estaba autorizado su uso. La Universidad de Málaga queda excluida de los fondos de este año debido a que no cuenta con remanentes no afectados. La Consejería de Universidad ha trabajado junto a los rectores para establecer el reparto de recursos, con base en una propuesta presentada al Consejo Andaluz de Universidades (CAU).

Para beneficiarse del plan, las universidades deben cumplir tres requisitos financieros. Primero, deben contar con transferencias autonómicas no ejecutadas a finales del año anterior. Segundo, necesitan tener un presupuesto equilibrado según la contabilidad nacional. Tercero, deben presentar una previsión de liquidación presupuestaria equilibrada y un saldo positivo de transferencias no ejecutadas.

Además de los fondos provenientes de transferencias no utilizadas, las universidades contarán con otras vías de financiación. Se contempla el uso de fondos europeos para la transformación digital y energética de los edificios, y la posibilidad de acceder al programa de incentivos en eficiencia energética de la Agencia Andaluza de la Energía. Asimismo, se dispondrán fondos extraordinarios de la Junta para proyectos viables.

Los campus andaluces también tendrán acceso a más de un millón de euros de la Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA) para la instalación de placas fotovoltaicas, reforzando su compromiso con la sostenibilidad energética.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ecuatorianos en Madrid Respaldan la Decisión de Ayuso de Apoyar a Noboa en las Elecciones.

Los ecuatorianos residentes en la Comunidad de Madrid respaldaron...

Pilar Bernabé lidera la apuesta socialista por la alcaldía de Valencia

Pilar Bernabé se ha convertido en la nueva figura...

Condenan a 15 Años de Prisión a Ollanta Humala por Lavado de Dinero

El veredicto judicial ha concluido después de un prolongado...