La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, anunció durante una comisión parlamentaria la implementación de ayudas para la renaturalización de tierras en la corona norte del Condado de Huelva, como parte del Acuerdo por Doñana. Estas medidas buscan restaurar ecológicamente la zona y apoyar a los agricultores afectados por restricciones en el uso del suelo y la escasez de agua.
García destacó que estas ayudas representan una oportunidad para equilibrar la naturaleza con la actividad humana, en una región donde el desafío es armonizar el medio ambiente con el desarrollo rural. Subrayó que la Junta de Andalucía está lista para activar sus ayudas tan pronto el Estado resuelva las suyas, y aseguró que todo el proceso administrativo está en marcha para garantizar rapidez en la tramitación y el pago.
Las ayudas autonómicas complementarán las del Ministerio para la Transición Ecológica y están dirigidas a explotaciones en municipios cercanos al Parque Nacional, donde los agricultores enfrentan mayores restricciones. Estas subvenciones podrían alcanzar 20.000 euros por hectárea, con el compromiso adicional de la Diputación de Huelva de aportar 10.000 euros por hectárea, sumando hasta 100.000 euros por hectárea junto con las ayudas estatales.
Catalina García resaltó que estas iniciativas forman parte del Acuerdo por Doñana, un pacto entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para asegurar la sostenibilidad del entorno. La consejera afirmó que la Junta ha superado sus compromisos, movilizando 852 millones de euros, 123 millones más de lo previsto.
En su discurso, la consejera reafirmó el apoyo al sector agrícola, describiendo a los agricultores como aliados del parque y guardianes del agua, y exigió al Gobierno central que agilice la convocatoria y el pago de las ayudas estatales, cruciales para el sustento de miles de familias. El compromiso de la Junta es con los agricultores andaluces, ya que el futuro del campo es esencial para el desarrollo de toda la región.
Fuente: Junta de Andalucía.