La Junta capacita en digitalización a cuatro millones de personas en cinco años, sextuplicando las cifras de 2008 a 2018

En una reciente comparecencia ante el Pleno del Parlamento andaluz, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con la transformación digital de la región mediante la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Durante los últimos cinco años, la Junta ha capacitado a casi cuatro millones de personas, una cifra seis veces superior a la del periodo entre 2008 y 2018, lo que destaca la efectividad de sus iniciativas.

El Plan de Capacitación Digital de Andalucía ha resultado ser un éxito rotundo, con 120 millones de euros ya ejecutados y 8,875 acciones formativas realizadas, beneficiando a más de 391,000 personas. Además, la modernización de más de 700 centros de la red Puntos Vuela, con una inversión de 42.5 millones de euros, ha convertido estos espacios en puntos de formación digital accesibles y adaptados a las necesidades ciudadanas.

Sanz destacó un incremento presupuestario sin precedentes para la ADA, con un presupuesto que alcanzará los 510 millones de euros en 2025, lo que representa un aumento del 31% respecto al año anterior. Desde su creación en 2021, el presupuesto de la agencia ha crecido notablemente, evidenciando el compromiso firme del Ejecutivo andaluz con la transformación digital.

El presupuesto de 2025 incluye partidas destacadas como los 32.5 millones de euros para el Plan de Capacitación Digital, 26.9 millones para la construcción de un Centro de Proceso de Datos en el PCT Cartuja de Sevilla, y 13.1 millones para fortalecer la ciberseguridad. Además, se destinarán 6.5 millones para la plataforma tecnológica de emergencias Andalucía 112 y otros 6.5 millones para ocho nuevos nodos de emprendimiento digital.

En cuanto a empleo, Sanz señaló que la oferta de puestos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) casi se ha duplicado en los últimos tres años comparado con los trece años anteriores, con 359 nuevos puestos TIC creados en 2023 y 2024.

La inauguración del Centro de Ciberseguridad de Andalucía en Málaga, con una inversión superior a los 60 millones de euros, fue otro de los logros mencionados por Sanz, quien afirmó que esta infraestructura pionera refuerza la seguridad de los sistemas informáticos de la Junta.

Por último, Sanz destacó la futura Ley Andalucía Digital (LADI), que establecerá un marco normativo para consolidar la transformación digital de la comunidad, garantizando inclusión digital e incentivando la innovación tecnológica.

El consejero finalizó reiterando la apuesta del Gobierno andaluz por la digitalización, asegurando que Andalucía continuará liderando el desarrollo tecnológico en España y consolidará un modelo de administración más ágil, eficiente y accesible para todos los andaluces.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fechas Confirmadas: Semifinales de la Champions League 2025

Las semifinales de la Champions League 2024-2025, programadas para...

Devastador incendio consume parcialmente edificio residencial en Castellón

El incendio en un edificio de viviendas en la...

Luces encendidas en el antro: el Madrid enfrenta una situación crítica

Real Madrid aseguró su pase a las semifinales de...

La Policía Alemana Abate a un Hombre Tras Ataque con Hacha a Vehículo con Niña a Bordo

En el municipio de Hilzingen, en el suroeste de...