La Junta capacitará a docentes para enfrentar olas de calor y temperaturas extremas

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado la implementación de un programa de formación dirigido a docentes sobre medidas y actuaciones en los centros educativos ante olas de calor o altas temperaturas excepcionales. La jornada intensiva se llevará a cabo el próximo 15 de mayo de forma telemática, con la participación de profesionales sanitarios y expertos en la materia. Esta iniciativa se recoge en unas instrucciones enviadas recientemente a los centros docentes, las cuales incluyen una actualización del Protocolo General de Actuación en el ámbito educativo ante olas de calor o altas temperaturas excepcionales.

El nuevo documento establece pautas comunes de acción frente a las altas temperaturas en los centros educativos, proporciona recursos formativos para los docentes y detalla la actualización y adaptación de medidas de actuación de los protocolos de cada centro. Además, se integran estas medidas en el Plan de Autoprotección del centro. La finalidad de esta actualización es ofrecer indicaciones claras y concretas para mitigar los efectos del aumento brusco de la temperatura en la salud del alumnado, del personal docente no universitario y del personal de empresas externas.

Los médicos de los Equipos de Orientación Educativa también participarán en esta iniciativa, realizando sesiones de asesoramiento en los centros de su zona para promover programas de educación para la salud relacionados con las olas de calor.

Una de las novedades importantes del documento es que permite a los centros educativos adelantar al 15 de mayo la activación del protocolo, cuando anteriormente solo se podía activar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Esta flexibilidad se incluye para dar respuesta a condiciones meteorológicas excepcionales que lo requieran.

Asimismo, los centros tendrán la posibilidad de flexibilizar el horario lectivo del alumnado en caso de que se active la alerta naranja o roja por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT), con el objetivo de adaptarse a las temperaturas excepcionales. En caso de aplicar esta flexibilización, debe comunicarse previamente y de manera adecuada a las familias. Además, la salida anticipada del alumnado menor de edad deberá ser siempre autorizada por sus representantes legales y registrar la hora exacta de la salida en un documento homologado por el centro. La salida no podrá realizarse antes de las 12 del mediodía, salvo que la dirección del centro lo valore excepcionalmente.

Es importante resaltar que esta flexibilización del horario no afectará la jornada lectiva completa para aquellos alumnos que permanezcan en los centros hasta el horario oficial de fin de clases. Asimismo, el tiempo diario dedicado a los servicios complementarios no se verá afectado.

Por otro lado, la Consejería está avanzando en el Plan de Bioclimatización y Energías Renovables, que comenzó el curso pasado. Este plan incluye un total de 430 obras en centros educativos públicos andaluces ubicados en zonas de severidad climática. Las actuaciones incluyen la instalación de sistemas de refrigeración adiabática para reducir la temperatura en las aulas durante los meses de verano y la implementación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica.

Esta serie de medidas demuestra el compromiso de la Consejería con la adaptación de los centros educativos a las condiciones climáticas extremas y la protección de la salud de la comunidad educativa.
Fuente: Educación. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...