El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha realizado una visita a las obras actualmente en curso en el edificio B de la Ciudad de la Justicia de Sevilla. Estas obras, que se extenderán por tres meses, permitirán trasladar a dicho edificio los 25 juzgados de Primera Instancia de la capital, donde operan aproximadamente 380 profesionales. Esta cifra es comparable a la de todo el partido judicial de Jerez de la Frontera o Marbella.
Durante el recorrido, José Antonio Nieto, acompañado por diversas autoridades judiciales como Reyes Vila, jueza decana; Luis Fernández Arévalo, fiscal jefe provincial; y Felisa Panadero, secretaria coordinadora, anunció que ya ha sido adjudicada la redacción del Proyecto Básico y de Ejecución para la adecuación de los cinco bloques ya construidos. Este trabajo comenzará por el edificio C, que albergará todas las salas de vistas del complejo.
La adecuación del edificio B ha sido adjudicada a ACSA con un presupuesto de 1,7 millones de euros. Las obras incluirán mejoras en el tamaño e insonorización de los despachos, atendiendo a las peticiones de los profesionales y la experiencia adquirida en el edificio A. En el edificio B habrá 18 despachos por planta, y al igual que en el A, las salas de vistas estarán ubicadas en la planta baja. El espacio actualmente destinado a estas salas quedará disponible para servicios comunes una vez que las salas de vistas se agrupen en el edificio C.
Además, Nieto anunció que se ha encargado el Proyecto Básico y de Ejecución de los otros cinco bloques de forma conjunta, lo que incluye el Estudio de Seguridad y Salud y la Dirección facultativa de las obras. Este proyecto fue adjudicado a la UTE formada por Vidal y Asociados Estudio de Arquitectura SLP y Argenia Ingeniería y Arquitectura SL por un total de 1.405.899 euros (IVA incluido). El plazo para la realización del proyecto es de ocho meses, tras lo cual se licitará la obra que comenzará por el edificio C y tendrá un plazo de ejecución de 20 meses.
Nieto también habló sobre el futuro edificio de nueva construcción, que se llevará a cabo por fases, comenzando con los espacios para los juzgados de Menores, Violencia de Género y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en línea con las necesidades establecidas por la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Una vez completada, la Ciudad de la Justicia de Sevilla será una de las mejores de España y la segunda más grande, sólo por detrás de la futura Ciudad de la Justicia de Madrid. Este complejo mejorará significativamente las condiciones laborales de miles de profesionales que actualmente trabajan en sedes dispersas por la ciudad. Nieto recalcó que Sevilla ha sido históricamente una de las provincias más desatendidas en materia judicial.
El Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 también contempla la creación de nuevas sedes en diez de los quince partidos judiciales de la provincia, con proyectos ya en curso tanto en la capital como en Lebrija y Marchena. Además, se planea la ampliación de sedes en cuatro partidos judiciales más.
Fuente: Junta de Andalucía.