La Junta Comienza el Desarrollo del Nuevo Decreto para la Organización y Funcionamiento de los Bomberos

El consejo dirigido por Antonio Sanz avanza en la modernización de los servicios de bomberos en Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido recientemente el Consejo Andaluz del Fuego, donde se ha iniciado el grupo de trabajo encargado de desarrollar un nuevo decreto para la Dirección, Coordinación, Organización y Funcionamiento de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, así como el Registro de su personal.

Antonio Sanz explicó que el principal objetivo de este nuevo decreto es establecer criterios básicos para la dirección y coordinación de los servicios de bomberos de toda Andalucía gestionados por la Junta de Andalucía. Esto permitirá, por ejemplo, que los cuerpos de bomberos de una ciudad puedan extender su labor más allá de los límites municipales.

El decreto abordará principios fundamentales sobre la actuación de los bomberos, su identificación como servicio público y la situación de su personal. Además, definirá las funciones de los bomberos, la configuración jurídica del servicio, la regulación de su condición de Agentes de la Autoridad, y estipulará aspectos relacionados con la estructura y funcionamiento de estos servicios.

Un punto importante anunciado por Sanz es que este decreto permitirá que los bomberos andaluces actúen fuera del territorio regional, en caso de que sean requeridos por otras comunidades autónomas o el Estado en situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública o mediante convenios con otras regiones o el Estado.

Este nuevo decreto complementa el aprobado el pasado 11 de febrero por el Consejo de Gobierno de la Junta, que regula aspectos relacionados con el acceso, la promoción interna, la movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, la segunda actividad y la formación del personal de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS). Según Sanz, este decreto es pionero en su enfoque sobre el régimen de los bomberos en Andalucía y responde a una demanda histórica de los cuerpos de bomberos y las administraciones locales.

El consejero subrayó que estos decretos dotan a los cuerpos de bomberos de herramientas normativas adecuadas para realizar sus funciones y responder a las demandas de la sociedad andaluza contemporánea. Andalucía se coloca así a la vanguardia en la gestión de emergencias, un avance logrado mediante la modernización del sistema. Sanz destacó la creación de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) y la nueva Comisión de Ayuda Humanitaria ante una Emergencia Internacional, que garantizarán la seguridad, coordinación y respaldo necesario para que bomberos, policías y sanitarios puedan atender situaciones de emergencia con el apoyo institucional adecuado.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Top Cuchillos Eléctricos de Cocina: Comparativa Detallada para el Chef Moderno

En un análisis realizado por EL PAÍS Escaparate, el...

Sofía Palazuelo: Un Icono de Elegancia y Embajadora de la Marca España

La Casa de Alba, uno de los linajes nobiliarios...