El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha confirmado que Cazorla contará con un nuevo centro de salud en el casco urbano, según lo anunciado previamente en el Parlamento. En una reunión con el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, Sanz afirmó que el plan funcional para el nuevo centro ya está finalizado. Además, el próximo miércoles, técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén visitarán el municipio para evaluar los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento y analizar las opciones para una ubicación transitoria de ciertos servicios médicos.
Antonio Sanz destacó que el encuentro transcurrió en un ambiente muy positivo, con una voluntad clara de avanzar hacia una solución definitiva para la localización del nuevo centro. La Junta está decidida a construir las nuevas instalaciones en el menor tiempo posible.
El miércoles, el equipo técnico del SAS, junto con representantes del gobierno local, evaluarán no sólo los terrenos propuestos, sino también espacios para instalar temporalmente consultas esenciales mientras se completa la construcción. Los servicios que se consideren no imprescindibles seguirán en el Hospital de Alta Resolución.
Sanz enfatizó que este compromiso con Cazorla es una iniciativa decidida, respaldada por un plan funcional que describe las especificaciones del futuro centro. Continuarán las discusiones para formalizar un acuerdo con el Ayuntamiento sobre la cesión de los terrenos, iniciando así la cuenta atrás para la construcción, con el respaldo de un presupuesto adecuado que permita acelerar los plazos.
La necesidad de un nuevo centro surgió tras el deterioro del antiguo centro de salud, que obligó al traslado urgente de la atención primaria al Hospital de Alta Resolución en abril pasado. La Consejería adaptó el hospital para garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria, habilitando múltiples consultas y reorganizando la atención urgente.
Además, la Junta ha garantizado la accesibilidad para pacientes con movilidad reducida o sin recursos para trasladarse al hospital. Esto incluye acceso peatonal y un servicio de ambulancia colectiva, operativo de lunes a viernes, que desde julio ha atendido a 448 pacientes.
Fuente: Junta de Andalucía.







